
Los BRICS proponen “refundar” el sistema de comercio frente a los aranceles de Trump
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
Los países de la OCDE, que engloba a los más desarrollados del mundo, cerraron 2023 con una tasa de paro del 4,8 %, con 33,2 millones de demandantes de empleo, el nivel más bajo de la serie histórica iniciada en 2001 y el tercer año consecutivo de bajada.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó este jueves en un comunicado que durante todo el año el paro nunca superó el 5 %, y señaló que en el último mes se mantuvo estable en 21 de los miembros, aumentó en siete y bajó en cinco.
Solo en dos países, Luxembugo y España, el paro se situó 3,5 puntos porcentuales por encima de su nivel más bajo, mientras que en Israel, Letonia, Polonia y Eslovenia alcanzó su mínimo anual histórico.
La estabilidad de los datos generales se certificó también por sexos, con un 5 % de paro entre las mujeres y un 4,7 % entre los hombres, al igual que en todas las franjas de edad, aunque entre los jóvenes aumentó de forma importante en Austria, Islandia, Suecia y la República Checa.
En diez países de la OCDE el paro juvenil superó el 20 %, entre ellos España (28,6), que lideró esa estadística, pero también Colombia (21,4 %), Portugal (23,1 %) o Suecia (24 %).
En la Unión Europea y la zona euro la tasa de paro se cerró en niveles históricamente bajos, del 5,9 % y el 6,4 %, respectivamente y en diciembre solo subió en Austria.
Fuera de Europa, la organización destacó la subidas registradas en diciembre en Colombia, donde pasó del 10,3 al 10,8, y Corea del Sur, que se situó en el 3,3 tras el 2,8 anterior.
En España la tasa de paro bajó una décima porcentual para situarse en el 11,7 %, el nivel más elevado de los países miembros de la OCDE. EFECOM.
FUENTE: EFE
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México trabaja para atender las inquietudes de Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias antes de
El Paquete Económico 2026 llega acompañado de una propuesta de reforma a la Ley Aduanera que promete cambios de fondo en la operación de las
La Primera Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares – G32, organizada por CONCANACO SERVYTUR, marcó un precedente histórico. Más de mil líderes empresariales y
La XV edición de El Buen Fin fue presentada oficialmente con la expectativa de superar los logros alcanzados en 2024, cuando las ventas en línea
El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son