
ADUANAS Y COMPETITIVIDAD: CONCANACO SERVYTUR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS SOBRE LA LEY ADUANERA
Durante su participación en la Reunión de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con sectores privado y social sobre la Ley Aduanera,
Con la participación de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; del subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaria de Economía, Alejandro Encinas Nájera; y del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch; así como con las intervenciones del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Francisco Cervantes; del presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Valentín Díaz Morón.
En el marco de la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores realizó un Foro sobre nearshoring, con el objetivo de brindar a las representaciones de México en el exterior los aspectos más relevantes y compartir las herramientas más efectivas para aprovecharlo desde sus circunscripciones.
La secretaria Bárcena cerró el citado Foro con una visión estratégica del gobierno, subrayando el compromiso de la Cancillería para posicionar a México como un destino atractivo para la inversión, y capitalizar las oportunidades que está generando el reacomodo de la economía internacional, pero sin perder de vista el desarrollo social del país.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador cambió el paradigma del norte para llevar gran cantidad de inversión e infraestructura y potenciar el sur de México, no solo el norte”, precisó la canciller.
El Foro contó con la participación del sector privado, a través de las intervenciones del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes; y el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Valentín Díaz Morón, quienes destacaron las labores y actividades que realiza el sector privado para promover activamente la atracción de inversión extranjera hacia México, así como los beneficios para la industria mexicana y sus empresas tomando en cuenta los impactos socioeconómicos que genera en nuestro país.
Por otra parte, la encargada de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, la jefa de Cancillería de la Embajada de México en Estados Unidos y la directora general de Asuntos Políticos e Institucionales de América del Norte, expusieron las acciones que realizan para incentivar las inversiones extranjeras y abonar al fenómeno de nearshoring a nivel nacional en sectores prioritarios.
En el caso de la Unión Europea, la ministra Jennifer Feller explicó el papel que juega el Acuerdo Global Modernizado México-Unión Europea en el contexto del nearshoring.
Por su parte, la directora general Cristina Planter enfatizó los aspectos políticos que se desarrollan en Norteamérica y cómo éstos pueden impactar en el clima económico.
Asimismo, la embajadora Ana Luisa Fajer expuso el trabajo que realiza la Embajada de México en Sudáfrica para atraer inversiones de empresas estadounidenses al país en los sectores automotriz, farmacéutico, energético y de electromovilidad.
Finalmente, el embajador de México en Singapur, Agustín García-López Loaeza, compartió su experiencia trabajando con tomadores de decisiones singapurenses para la relocalización de operaciones y la apertura de nuevos mercados en el sudeste asiático.
Previo al cierre del Foro, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera, dio un detallado análisis sobre las expectativas del nearshoring en la economía nacional, el panorama del mismo y las oportunidades que este fenómeno económico presenta para el desarrollo de México.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/sre/prensa/se-celebra-el-foro-sobre-nearshoring-en-el-marco-de-la-xxxv-reunion-de-embajadores-y-consules-de-mexico
Durante su participación en la Reunión de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con sectores privado y social sobre la Ley Aduanera,
Hoy inicia la iniciativa de impulso económico Viernes Muy Mexicano, con la que hasta el día de hoy se han entregado más de 250 mil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que impondrá nuevos aranceles a partir del 1 de octubre: 100% a los medicamentos farmacéuticos
México tuvo en agosto pasado un déficit comercial de 1.943,9 millones de dólares, acompañado de una subida de 7,4 % de las exportaciones, informó este
La agencia Moody’s advirtió este jueves que las nuevas medidas recaudatorias del gobierno mexicano son insuficientes para hacer frente a los gastos fijos que tiene
La empresa de tecnología de la información CloudHQ anunció este jueves una inversión de 4.800 millones de dólares en México para la creación de centros