
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
Más de un mes después de que el buque Melody atracó frente al muelle fiscal de Puerto Morelos este sábado inició el desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita procedente de Cuba que será utilizado como balastro del Tren Maya, obra insigne del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sureste de México.
El operativo se inició poco después del amanecer con el traslado de la barcaza que transporta la piedra porfirita desde el buque Melody hasta el muelle fiscal de Puerto Morelos, en este punto los volquetes son cargados con el balastro y se inicia el recorrido hasta llegar a la Ruta de los Cenotes.
El desembarco y traslado del material que servirá de balastro para las vías del Tren Maya se realiza en plena temporada vacacional de Semana Santa, una de las más importantes en el país.
Durante un recorrido que realizó EFE por la zona, trabajadores del lugar señalaron que el traslado del material se realizará durante las 24 horas del día, hasta llevar a la Ruta de los Cenotes las 20,000 toneladas que llegaron en este primer envío que se realiza desde la isla de Cuba hasta Puerto Morelos.
Los volquetes que transportan el material circulan en plena zona turística de Puerto Morelos, frente a hoteles y a turistas que recorren en biciletas o caminando la popular zona.
De acuerdo con datos recabados, el buque Melody no puede atracar en el muelle debido al poco calado de la zona y por ese motivo la piedra debe ser trasladada en embarcaciones especiales.
La piedra llegó a bordo del buque Melody desde el pasado 1 de marzo, pero en las primeras semanas no pudo ser descargada debido a varios fenómenos meteorológicos que afectaron la región.
A mediados de marzo las autoridades locales dieron a conocer un operativo vial para el traslado del material y anunciaron que estaba todo listo para garantizar la seguridad de la población, sin embargo, días más tarde denunció el buzo y videógrafo submarino, Alberto Friscione, que el ancla del buque Melody dañó una zona de corales y el desembarco se frenó nuevamente.
Alberto Friscione dijo a EFE que se requiere más vigilancia de las autoridades ambientales, pues a pesar de que el buque atracó en una zona de fondeo, la cual está entre dos reservas naturales, arrecifes de Puerto Morelos y la reserva del Gran Caribe, no se tuvieron los cuidados necesarios para evitar que el ancla causara afectaciones.
El municipio de Puerto Morelos es el único que tendrá dos estaciones del Tren Maya, debido a que una parte de su territorio se encuentra sobre la carretera Cancún-Playa del Carmen y la otra en la carretera Cancún-Mérida.
FUENTE: EFE
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de