
Los BRICS proponen “refundar” el sistema de comercio frente a los aranceles de Trump
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
La empresa de vehículos eléctricos Tesla ha adquirido ya el terreno donde instalará su planta en Monterrey (norte de México) mientras avanza en trámites administrativos ambientales, confirmó este martes Sergio Argüelles, presidente de la Asociación de Parques Industriales (Ampip) del país.
“Más allá que es un hecho de que llega Tesla a Monterrey (norte de México), ya invirtió en su terreno y está en el proceso de sus trámites ambientales y demás para poder regularizar esos terrenos”, señaló en una reunión con medios de comunicación en la Ciudad de México.
Recordó que el terreno donde Tesla plantea la construcción de su nueva y más reciente planta automotriz de vehículos eléctricos será de 1.300 hectáreas.
Además, Argüelles destacó que las inversiones de proveedores cerca de la región norte del país corren a la par de la inversión de Tesla y la gran mayoría de éstos se encuentran ya instalados en el territorio nacional, especialmente en la frontera con Estados Unidos.
En agosto pasado se presentaron los permisos ambientales por Tesla Manufacturing México, la empresa filial del magnate Elon Musk en el país y que busca invertir más de 5.000 millones de dólares.
En reuniones con grupos de inversionistas en Austin (EEUU), Musk adelantó que esta nueva planta producirá su más reciente modelo de auto eléctrico en Santa Catarina, a las afueras de Monterrey (estado de Nuevo León), donde se prevé se ubique la nueva factoría.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció a comienzos de año la llegada de Tesla al país con inversiones entre 5.000 y 10.00 millones de dólares y anticipó que el magnate Musk asistiría a su inauguración, planteada en 2024.
Aunque en los últimos meses han surgido rumores sobre dudas por parte de Musk acerca de la instalación de esta megafábrica en el norte de México, el Gobierno de Nuevo León salió rápidamente a desmentirlo y compartió un memorándum de Tesla en el que la empresa solicita que inicie con la construcción de las infraestructuras requeridas para comenzar con la edificación de la planta en la ciudad más grande del norte de México.
FUENTE: EFE
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México trabaja para atender las inquietudes de Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias antes de
El Paquete Económico 2026 llega acompañado de una propuesta de reforma a la Ley Aduanera que promete cambios de fondo en la operación de las
La Primera Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares – G32, organizada por CONCANACO SERVYTUR, marcó un precedente histórico. Más de mil líderes empresariales y
La XV edición de El Buen Fin fue presentada oficialmente con la expectativa de superar los logros alcanzados en 2024, cuando las ventas en línea
El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son