
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
México iniciará trabajos de investigación técnica para combatir el problema del sargazo en el Caribe mexicano y lograr un aprovechamiento productivo de la macroalga, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La dependencia, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), apuntó que el sargazo es una macroalga que flota en la superficie del océano y sirve como hábitat para especies marinas, a las que proporciona alimento, sombra y refugio de peces, camarones, cangrejos y tortugas.
Sin embargo, recordó que, desde el verano de 2011 en el Caribe mexicano se reportó “la llegada de cantidades atípicas de esta alga a las costas mexicanas” y a finales de 2014 y durante 2015 la situación se volvió constante.
“Este arribo masivo de algas es ocasionado por factores como el aumento de nutrientes, de la temperatura del agua, corrientes marinas y vientos, además del desprendimiento de agregaciones de esta especie en el ‘Mar de los Sargazos’, ubicada en la región del océano Atlántico septentrional”, explicó la nota.
Ante ese escenario, el Inapesca y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México y Organismos e Instituciones Internacionales de Desarrollo (OIIDS), firmaron un acuerdo para que el Inapesca facilite un buque de investigación pesquera y oceanográfica, clasificado entre los cinco mejores del mundo.
Esto con el objetivo de buscar soluciones en beneficio de pequeños pescadores del Caribe mexicano que se ven afectados por el sargazo.
La Sader dijo que los OIIDS, conformados por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento y el Global Green Growth Institute, apoyarán de manera técnica y con esquemas de financiamiento para avanzar en soluciones sostenibles sobre este problema regional.
El buque científico, que trabaja las 24 horas, cuenta con seis cubiertas y las actividades de investigación a bordo ocurren en cuatro grandes áreas: oceanografía pesquera, biología pesquera, tecnología de capturas y acústica pesquera.
Además cuenta con un laboratorio de biología donde se identifican y analizan los organismos recolectados por diversas artes de pesca (redes de arrastre, maquinillas calamareras, trampas y palangre) que operan en los cruceros de investigación.
En el Caribe mexicano la temporada de sargazo varía de acuerdo con las condiciones meteorológicas de cada año y esta tendencia se ha mantenido en el último lustro.
En febrero pasado, especialistas indicaron que la llegada del sargazo se adelantó tres meses en esta temporada y ello apuntaba a que el 2023 fuera el año más agudo de este fenómeno, lo que afectaría al turismo del Caribe mexicano.
FUENTE: EFE
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales