
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de noviembre al 4,32 % anual, un aumento que rompió con el descenso acumulado durante el año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por encima de las expectativas del mercado, rompió con 19 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 4,26 % de todo octubre y después de haber iniciado el año con el 7,91 % de enero.
El instituto de estadística reportó un incremento del 0,63 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,56 % y la anual de 8,14 %.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,20 % quincenal y un 5,31 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes creció un 1,96 % a tasa quincenal y un 1,41 % interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,13 % en la quincena y un 5,32 % en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0,28 % quincenal y un 5,28 % anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 1,03 % respecto al periodo inmediato anterior y un 3,04 % frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron en un 2,77 % en la quincena y un 0,05 % en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0,83 % quincenal y un 3,95 % a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7,82 %, por encima del 7,36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %.
El dato de la primera quincena de octubre está por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.
FUENTE: EFE
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales