
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El Gobierno mexicano ha revelado este miércoles dos contratos con la empresa de satélites Starlink, del magnate Elon Musk, con un valor máximo conjunto de 3.331 millones de pesos (casi 192 millones de dólares, 177 millones de euros) para cumplir con las metas de su programa “Internet para todos”.
Tras un concurso público, el Gobierno ha anunciado que la compañía de Musk ha obtenido un contrato para que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, empresa del Estado, provea internet gratuito con un costo mínimo de 778,03 millones de pesos (44,84 millones de dólares) y uno máximo de 1.556 millones de pesos (89,68 millones de dólares).
A este se suma uno para que el Gobierno incremente la cobertura de telefonía celular a comunidades desconectadas con un importe mínimo de 887,59 millones de pesos (51,15 millones de dólares) y uno máximo de 1.775 millones de pesos (102,3 millones de dólares).
El contrato consiste en los servicios satelitales de Starlink, que ofrece una órbita baja que, a diferencia de los satélites tradicionales de órbita lejana, tiene menor retraso en las señales y, por ende, una mayor rapidez en la transferencia de datos, ha detallado el Gobierno.
“Este servicio es de punta, es de los servicios más avanzados que existen en este tema y está hecho, contratado, para poder responder mucho más rápido a la conectividad con todo el país, como se ha prometido”, ha afirmado Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.
El contrato fortalece la presencia en México de las empresas de Musk, quien en febrero anunció que Tesla instalará en el norteño estado de Nuevo León una planta de vehículos eléctricos con una inversión de más de 5.000 millones de dólares (alrededor de 4.610 millones de euros) que se perfila para ser la más grande de la compañía y la primera en Latinoamérica.
Calderón ha justificado el convenio con Starlink al argumentar que, desde que comenzó el proyecto de “Internet para todos” del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno busca “todas las tecnologías posibles para poder conectar de forma muy rápida a toda la población”.
El mandatario ha asegurado que, ahora, el 94 % de la población ya vive en un lugar con acceso a Internet.
“El año próximo vamos a tener ya una cobertura casi total de Internet en todo el país, esto es muy importante”, ha manifestado.
Calderón ha mostrado que ahora hay 119,12 millones de personas que viven en un lugar con cobertura de telefonía móvil, el 94,5 % de la población, por encima de las 115,58 millones, el 91,9 %, de hace un año.
FUENTE: EFE
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de