![](https://tlcmagazinemexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/12g-3-2.png)
México reporta cruce del primer lote de ganado bovino a EE.UU. desde estado de Chihuahua
El Gobierno de México reportó este miércoles el cruce del primer lote de ganado bovino hacia Estados Unidos desde el estado de Chihuahua, en la
Los esfuerzos para incrementar la producción de alimentos y mitigar la crisis climática tienen que estar articulados en programas específicos en cada país para lograr resultados a largo plazo, afirmó este martes en México Eugenio Díaz Bonilla, especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
En su intervención en el Foro Global Agroalimentario que se desarrolla en la ciudad mexicana de Guadalajara, el asesor especial del IICA aseguró que la planeación institucional y multienfoque que haga cada país facilitará el acceso a financiamiento para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
“Que cada uno de los ministerios estuvieran encuadrados en un programa común, una vez que tenemos eso podemos discutir costos y, a partir de ahí, definir los diferentes mecanismos de financiamiento. Muy pocos países, casi ninguno, tiene programas armados de esta manera”, expresó en su conferencia ”Financiamiento para la transformación de los sistemas alimentarios”.
Recordó que en los años 80 hubo iniciativas para fortalecer el campo de manera interinstitucional que tuvieron incidencia en temas como la pobreza.
Detalló que parte de los logros es que en Latinoamérica fue posible bajar los niveles de pobreza extrema del 11 % al 6% desde el año 2000.
Díaz Bonilla adelantó que en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en noviembre se está negociando un Fondo de Cooperación Técnica para también apoyar a los países a poder armar estos programas integrales.
Bajo el lema “Reconfigurando hoy el agro del mañana”, la vigésima edición del Foro Global Agroalimentario, que concluye este martes, reunió a 25 conferencistas de 12 países y a unos 8.000 participantes presenciales y virtuales.
Los especialistas discutieron en torno a temas como la seguridad alimentaria en México, Estados Unidos y Canadá, los retos del sector agropecuario en sostenibilidad y la resiliencia ante el cambio climático y la sequía, así como la innovación en el campo.
FUENTE: EFE
El Gobierno de México reportó este miércoles el cruce del primer lote de ganado bovino hacia Estados Unidos desde el estado de Chihuahua, en la
La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió este lunes de que México enfrenta riesgos de recesión y una posible degradación en su calificación crediticia por la
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que el martes o el miércoles anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y el
La incertidumbre y el amago de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han reducido los pronósticos de crecimiento de la economía mexicana muy
La exportación de autos desde México cayó un 13,74 % interanual en enero a pesar de una subida del 1,68 % en la producción, informó
La tensión entre Estados Unidos y Panamá continuó escalando este jueves después de que en la víspera la Administración de Donald Trump anunciara el supuesto