![](https://tlcmagazinemexico.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/18g-4.png)
El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dejará una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en el país
La derrama de 2025, representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos. Se estima que
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México autorizó este fin de semana criterios especiales para que usuarios que se vieron afectados ante el impacto el pasado miércoles del huracán Otis, que hasta ahora ha dejado como saldo 48 muertos y 36 desaparecidos, en el estado de Guerrero, tengan facilidades en el pago de créditos.
En un comunicado, la CNBV explicó que otorgará un diferimiento de tres a seis meses para créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas, entre ellos, crédito automotriz, créditos personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito.
Las medidas, dijo el organismo, aplican a personas morales o personas físicas con actividad empresarial, con énfasis en el crédito a pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Además, el documento resalta que los criterios aplicarán para todos los bancos agrupados o no en la Asociación de Bancos de México (ABM).
Sobre estas medidas, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, apuntó este domingo en un mensaje en la red social X que estos criterios ya están disponibles para la población afectada y que las personas que las requieran pueden acercarse a su banco.
“La CNBV ha establecido facilidades regulatorias a través de Criterios Contables Especiales para apoyar a los afectados en Acapulco”, expuso Yorio en su mensaje.
Añadió que gracias a esta medida, “quienes poseen créditos en las áreas afectadas podrán redireccionar su liquidez a otras necesidades en lugar de cubrir sus créditos durante seis meses”.
También dijo en el mensaje que los bancos y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) “podrán diferir pagos de sus acreditados por 6 meses y mantener los saldos sin intereses” en créditos hipotecarios, automotrices, personales, de nómina, tarjetas de crédito, microcréditos y comerciales, “evitando así reportes en buró de crédito o considerarlos como cartera vencida”.
Por su parte, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) informó este domingo a sus aliados, autoridades financieras y del Gobierno federal, y en especial a usuarios en Guerrero que está trabajando en diseñar soluciones de desahogo de responsabilidad de adeudo de los acreditados o financiados del sector productivo que se localicen en Acapulco.
Y que busca que sean beneficiados por algún socio de Asofom con las mejores condiciones (postergar o refinanciar) en solidaridad a su situación de emergencia por la catástrofe.
El devastador ciclón Otis, que arrasó Acapulco y otros municipios cercanos, se intensificó en menos de 12 horas de tormenta tropical a huracán categoría 5 para convertirse en uno de los ciclones más potentes en la historia en el océano Pacífico.
FUENTE: EFE
La derrama de 2025, representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos. Se estima que
El mexicano Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció este martes una inversión histórica de más de 52.000 millones de pesos (unos 2.532 millones de dólares
Un modelo bajo escrutinio A lo largo de la historia, cada gran avance ha generado resistencia. La globalización no es la excepción. Para algunos, se
Durante las últimas dos décadas, la inversión extranjera directa (IED) en México ha sido dominada por Estados Unidos, mientras que China ha mostrado un crecimiento
El Gobierno mexicano busca consultas con Washington ante los aranceles “injustos” del 25 % al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente
El Gobierno de México reportó este miércoles el cruce del primer lote de ganado bovino hacia Estados Unidos desde el estado de Chihuahua, en la