
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
La actividad económica mexicana avanzó un 3,7 % interanual en agosto empujada en particular por la industria, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (3,5 %), el secundario (5,2 %), y el terciario (2,8 %). De esta forma, la actividad económica de México acumula una subida anual de 3,6 % en los primeros ocho meses del año. Esto gracias a los incrementos del sector agropecuario (2,4 %), la industria (4,1 %), y los servicios (3,4 %). Asimismo, el IGAE se elevó un 0,4 % a tasa mensual en agosto, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario. Frente al mes precedente, el sector agropecuario creció un 2,6 %, mientras que las actividades secundarias y terciarias subieron un 0,3 %.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. El dato de agosto se publica tras confirmarse que el producto interior bruto (PIB) creció un 0,8 % trimestral y un 3,6 % interanual en el segundo trimestre, con lo que acumula una subida de 3,7 % en lo que va del año.
El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,9 % tras el incremento del 6,1 % en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi. Además de más de 7 millones de casos y más de 334.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,8 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019. El Gobierno espera un crecimiento mayor al 3 % para este año.
FUENTE: EFE
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de