
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
Analistas del sector privado aumentaron a un 3,3 % la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023, de acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)” publicada este viernes.
La estimación presenta una ligera mejoría desde la proyección de 3,2 % de hace un mes, “y la mayor estimación para dicho indicador desde que lo incluimos en nuestra ECE en diciembre de 2021″, señaló el documento.
El rango de crecimiento esperado se ubica entre un máximo de 3,7 %, como prevé JP Morgan, y un mínimo de 2,8 % de Natixis.
Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, mantuvo en 2 % la proyección de avance.
Las expectativas para la economía mexicana el año entrante oscilan entre un 1 %, como prevé Oxford Economics y un máximo de 3,8 % estimado por Masari Casa de Bolsa.
De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es superior al 3 %, debido a la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como “nearshoring”.
Por su parte, la encuesta del Citibanamex mantuvo el consenso entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico) hará un primer recorte de 25 puntos base a la tasa de interés hasta marzo de 2024.
Las últimas decisiones de política monetaria tomadas por Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la pausa en el ciclo alcista en las tasas de interés por un tiempo prolongado hasta un 11,25 % al concluir el año.
“Cabe señalar que 15 de los 35 encuestados que respondieron estas preguntas proyectan el primer recorte hasta el segundo trimestre de 2024, y tres de ellos pronostican que será un recorte de 50 puntos base”, se lee en el documento.
La encuesta también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 y 2024 se permanecieron casi sin cambios en un 4,71 % y un 4 %, respectivamente.
Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, aumentó marginalmente la proyección de los analistas consultados a un 5,1 %, desde un 5,09 %, mientras que para 2024 se mantuvo en 2 %.
Para 2023, las proyecciones para la inflación general se mantuvieron sin cambios en 4 %, por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3 %, mientras que para 2024 se elevó a 4,01 %.
La encuesta también revisó al alza los futuros para el tipo de cambio, con un consenso entre los analistas privados de 18 pesos por dólar al cierre de 2023, una depreciación desde la previa de 17,8 unidades por billete verde.
Para el próximo año la proyección de los analistas aumentó a 18,98 pesos por dólar, desde los 18,86 hace dos semanas.
FUENTE: EFE
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales