
Banco de México revisó al alza sus expectativas de crecimiento de 2025 y 2026
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
El Gobierno de Ciudad de México previó este lunes que todas las actividades relativas al Día de Muertos, una de las fechas más importantes a nivel cultural y social para México, generen ingresos económicos de cerca de 11.153 millones de pesos (unos 623 millones de dólares).
Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico de Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, quien detalló que la cifra de la previsión total ha aumentado en 4.264 millones de pesos (unos 238 millones de dólares) con respecto al año pasado. Dentro de dichas cifras, que comprenden del jueves 2 de noviembre al domingo 5, destaca la relativa al consumo derivado de la colocación de ofrendas y lo que eso implica en materiales, con 4.264 millones de pesos (unos 238 millones de dólares).
El turismo también jugará un papel importante en dicha derrama, aportando un estimado de 3.700 millones de pesos (206 millones de dólares). Se estima la llegada a hoteles de Ciudad de México de 225.680 turistas, un 15 % más que en el 2022. La ocupación hotelera estará al 85 %, 15 puntos porcentuales más que lo registrado el año pasado. La celebración del Día de Muertos se realiza los días 1 y 2 de noviembre: el primer día corresponde a “Todos los santos”, para los menores de edad fallecidos, mientras que el segundo es el de los “fieles difuntos” para rememorar a los adultos.
Durante ese fin de semana y la semana anterior la ciudad se llenará del color naranja de la flor de cempasúchil, de ofrendas, y diversos eventos como el desfile del Día de Muertos (el sábado 2 de noviembre) o la Mega Procesión de Catrinas (domingo 22 de octubre). También se realizará el Paseo Nocturno, al que pueden acudir los ciudadanos en bicicletas, patines, caminando o corriendo, entre otros (el 27 de octubre). Durante el evento de presentación del programa, el director general de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura capitalina, Argel Gómez Concheiro, recordó la importancia de estas importantes fechas para el Gobierno de la capital pero también para todos los ciudadanos.
“Es la ocasión para la memoria, para recordar a nuestros muertos y celebrar la vida, también es sentir orgullo por las tradiciones mexicanas, por su raíz prehispánica diversa y la riqueza de nuestra cultura contemporánea”, compartió. Además, detalló que este 2023 se cumplen 20 años desde que el Día de Muertos fuese declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
FUENTE: EFE
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como
Los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur concretaron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un tratado que permitirá que el 98.8% de las
El Gobierno de México impuso este miércoles cuotas compensatorias a las importaciones de calzado originarias de China, tras concluir que ingresaron en condiciones de ‘dumping’
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un acto jurídico para poner “en práctica” la cláusula de salvaguardia bilateral en el acuerdo de asociación entre
La mañana de este miércoles, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, arribó a Palacio Nacional bajo un estricto operativo de seguridad para reunirse