
Los BRICS proponen “refundar” el sistema de comercio frente a los aranceles de Trump
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
La producción de vehículos mexicanos creció un 13,54 % interanual en los primeros tres trimestres de 2023, lo que muestra la recuperación de la principal industria del país, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las plantas mexicanas armaron más de 2,85 millones vehículos ligeros de enero a septiembre, cerca de 340.000 más que en el mismo periodo de 2022, detalló el Inegi en su reporte.
“Los camiones ligeros representaron 76,3 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, precisó el organismo autónomo.
Mientras que la exportación de vehículos se incrementó en 14,22 % interanual en los primeros nueve meses del año, al totalizar 2,42 millones.
Por otro lado, la venta interna de vehículos ligeros en los primeros tres trimestres de 2023 repuntó un 24,94 %, con 975.841 unidades vendidas a nivel nacional.
Los autos mexicanos en septiembre
El informe del Inegi detalló que, tan solo en septiembre pasado, la fabricación de autos en México creció un 23,99 % interanual, hasta un total de 338.899.
En tanto, la exportación de vehículos en el noveno mes del año se disparó un 15,99 %, hasta 301.341 unidades.
Asimismo, las ventas de autos en el mercado interno subieron un 35,6 % hasta 118.038 vehículos ligeros.
El sector automotor en México
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9,24 % en la producción, de 5,86 % en las exportaciones y de 7,03 % en las ventas.
En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20 % en medio de la pandemia de covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.
Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2 % anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0,94 %.
FUENTE: EFE
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México trabaja para atender las inquietudes de Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias antes de
El Paquete Económico 2026 llega acompañado de una propuesta de reforma a la Ley Aduanera que promete cambios de fondo en la operación de las
La Primera Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares – G32, organizada por CONCANACO SERVYTUR, marcó un precedente histórico. Más de mil líderes empresariales y
La XV edición de El Buen Fin fue presentada oficialmente con la expectativa de superar los logros alcanzados en 2024, cuando las ventas en línea
El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son