
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
Empresas de México y España se unen en un tercer foro Hispamex por la sostenibilidad, el medio ambiente y la responsabilidad social empresarial (RSE) en el sector privado español.
El Foro Hispamex, que se celebra este 3 y 4 de octubre en el Centro Cultural de España en México (CCEMx), es un espacio de encuentro entre organizaciones de España y México para avanzar y aportar soluciones para un Desarrollo Sostenible.
En esta apertura, con la presencia de diferentes empresas del sector privado español, Juan Duarte, embajador de España en México, remarcó que la mirada para la cooperación del desarrollo es fundamental para la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.
“Este foro trata de darle más visibilidad a lo que el sector privado español hace en temas de responsabilidad empresarial y sostenibilidad en México, con la importante labor de las empresas que actúan de manera respetuosa con el medio ambiente”, destacó.
Duarte apostilló que está dedicado a las empresas españolas, gracias a la presencia de alrededor de 7.000 compañías de capital español que operan en diversos sectores como el financiero o el del medio ambiente que proporcionan empleo a aproximadamente 1 millón de mexicanos, apoyados por programas de formación.
También reconoció la buena relación que tienen con el Gobierno mexicano federal, en concreto con la Subsecretaría de Hacienda y de Gobernación para alinear las políticas en el ámbito de las Naciones Unidas.
“Cada vez que España ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea lo que quiere es que México y América Latina no tengan que esperar un periodo tan largo para tener prioridad en la política exterior de la UE”, aseguró el embajador.
Además, recordó que la inversión extranjera directa (IED) de España hacia México superó los 4.356 millones de dólares en el primer semestre de 2023, la cifra más alta desde que existen datos sobre inversión y con la que el país europeo rompió un récord en la nación latinoamericana.
En este primer semestre de 2023, Estados Unidos se refrendó como el principal socio comercial de México, liderando el capital inyectado en el país, seguido de España, Alemania, Argentina y Japón, en los cinco primeros lugares.
Duarte proporcionó datos que indican que 12 empresas del RSE tienen un impacto económico de aproximadamente 20.000 millones de euros, generando 72.000 puestos de trabajo y atendiendo a 74 millones de clientes en México.
FUENTE: EFE

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con