
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
Los jefes negociadores de la Unión Europea (UE) y del Mercosur volverán a reunirse los próximos 3 y 4 de octubre en Brasilia para seguir avanzando en la consecución del anexo sobre compromisos ambientales del acuerdo de asociación que las dos partes negocian desde hace más de 20 años, indicó este miércoles a EFE el portavoz comunitario de Comercio, Olaf Gill.
“Las próximas reuniones de jefes negociadores tendrán lugar la próxima semana, el 3 y 4 de octubre, en Brasilia”, confirmó el portavoz comunitario.
La Comisión Europea (CE) dejó claro este lunes que continúa en contacto “regular” con el Mercosur para cumplir el compromiso de concluir las negociaciones que completen el acuerdo de asociación entre los dos bloques antes de que acabe el año, tras el ultimátum lanzado por Paraguay.
“La UE y Mercosur siguen manteniendo intercambios regulares, tanto presenciales como virtuales, tras el compromiso presidencial de concluir las negociaciones antes de finales de año”, indicaron entonces fuentes comunitarias.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, había afirmado ese día que, si no se concluye el acuerdo antes del 6 de diciembre, el bloque sudamericano se retirará y comenzará a negociar con países asiáticos.
La última reunión a nivel de jefes de negociación de las dos partes fue “constructiva“ y tuvo lugar el pasado 14 de septiembre, recordaron las fuentes.
Apuntaron igualmente que, previamente, la Comisión recibió un documento del Mercosur que están “utilizando como base para un mayor compromiso”.
Se trata de la respuesta del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) a la propuesta europea de anexo al acuerdo de asociación centrado en mayores compromisos contra la deforestación y en favor de medidas ambientales.
El ultimátum se suma al ya esbozado el pasado junio por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país ejerce la presidencia de turno de Mercosur y quien dio de plazo hasta finales de este año para lograr cerrar el acuerdo entre la UE y el bloque suramericano.
El Mercosur consideró que las pretensiones europeas en materia ambiental son “inaceptables”, conllevan amenazas de sanciones y podrían representar una barrera para sus exportaciones a la UE.
Ambas partes mantuvieron un encuentro a mediados de este mes en el que manifestaron su voluntad mutua de implicarse “muy intensamente” para progresar en las negociaciones del acuerdo de libre comercio y concluirlo este mismo año.
Dar un impulso a este acuerdo es precisamente una de las prioridades de la UE de cara a la reunión informal de ministros de Comercio europeos que se celebrará los próximos 19 y 20 de octubre en Valencia (España).
FUENTE: EFE

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de