
Sheinbaum esperará evolución entre EE. UU. y Canadá tras ruptura comercial de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, justificó este jueves la revocación de nueve concesiones para explorar litio a la empresa china Ganfeng Lithium, que tenía un plan en Sonora, estado del norte del país donde están las mayores reservas del mineral.
“Se está revisando porque las concesiones mineras se entregaban básicamente para la explotación de oro, de plata, de cobre, no de litio. Entonces por eso fue el decreto de nacionalización de litio y solo es este caso de esta minera de origen chino, que originalmente era de una empresa inglesa”, declaró en su conferencia matutina.
La compañía envió un comunicado a sus inversionistas el martes en el que afirma que las revocaciones ordenadas por la Dirección General de Minas, de la Secretaría de Economía, no tienen “un carácter definitivo”, pero “existe incertidumbre en cuanto a si serán revertidas o confirmadas”.
La firma es propietaria de las concesiones tras la adquisición de Bacanora Lithium, que le otorgó el control de la mina de litio en roca más grande del país, con reservas estimadas en unos 243,8 millones de toneladas.
Pero López Obrador recordó este jueves que él reformó la Ley Minera en abril de 2022, cuando declaró al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante una nueva empresa pública, Litio para México (LitioMX), que dependerá de la Secretaría de Energía.
“Estamos revisando eso legalmente, pero nosotros hemos tomado la decisión de que el litio sea de la nación porque es un mineral estratégico y vamos a darle seguimiento legal al decreto de nacionalización”, remarcó.
En su defensa de la nacionalización del litio, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha argumentado que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande en Sonora, fronterizo con Arizona, Estados Unidos.
Aunque en un inicio solo habría inversión pública, el Gobierno se ha mostrado abierto a recursos privados, en particular de sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
FUENTE: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, una decisión que sorprendió a Ottawa

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, señaladas y sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Asia y el Pacífico, publicado este viernes, confirma que la guerra comercial ha disparado las exportaciones chinas

China anunció este viernes que ampliará el acceso al mercado en sectores sensibles y no pedirá nuevos tratos preferenciales en la Organización Mundial del Comercio

La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las