
Brasil articula una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
La actividad económica mexicana avanzó un 3,2 % interanual en julio empujada en particular por la industria, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (3,7 %), el secundario (4,8 %), y el terciario (2,2 %).
De esta forma, la actividad económica de México acumula una subida anual de 3,6 % en los primeros siete meses del año.
Esto gracias a los incrementos del sector agropecuario (2,2 %), la industria (3,9 %), y los servicios (3,5 %).
Asimismo, el IGAE se elevó un 0,2 % a tasa mensual en julio, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, la industria creció un 0,5 %, pero el sector agropecuario retrocedió un 0,2 % y el terciario un 0,1 %.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El dato de julio se publica tras revelarse el mes pasado que el producto interior bruto (PIB) creció un 0,8 % trimestral y un 3,6 % interanual en el segundo trimestre, con lo que acumula una subida de 3,7 % en lo que va del año.
El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,1 % tras el incremento del 4,8 % en 2021.
Además de más de 7 millones de casos y más de 333.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.
El Gobierno espera un crecimiento mayor al 3 % para este año.
FUENTE: EFE
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no le preocupa un potencial acercamiento comercial entre China y países de América Latina,
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó este jueves siete propuestas para la reforma electoral que se perfila hacia
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, recibió al candidato de la Comunidad del Caribe a la dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación
La economía mexicana mantiene resiliencia en 2025, pero enfrentará meses “complicados” por la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,