
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Canadá tiene proyectos de inversión por hasta 10.000 millones de dólares en México, reveló este miércoles Enrique Zorrilla, presidente nacional de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham), Enrique Zorrilla.
“Hay proyectos e inversiones en frente de nosotros de mayúscula envergadura de alrededor de entre 7.000 y 10.000 millones de dólares”, dijo en medio de la celebración del “CanCham Day 2023”.
Zorrilla destacó que actualmente Canadá es la segunda nación con más inversión extranjera directa (IED) en México con más de 52.000 millones de dólares en total.
Dijo que las inversiones canadienses se encuentran en una gran diversidad de sectores como lo son: minería, energía, autopartes, aeroespacial, farmacéutica, logística, infraestructura, turismo y educación.
El presidente de CanCham resaltó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un elemento central de la política comercial, pues subrayó que otorga certidumbre jurídica al inversionista, al empresario y al consumidor en América del Norte.
“(El T-MEC) moderniza y amplía las reglas del comercio de bienes y servicios en la región”, abundó.
Zorrilla también afirmó que más allá de los retos importantes para los tres países, el T-MEC representa el proceso de integración económica en América del Norte, el cual dijo es ahora “irreversible”, pues incluso enfatizó “de hecho se está profundizando”.
Añadió que más allá de la relocalización de las empresas a México o “nearshoring”, que dijo se limita al ámbito comercial, las relaciones binacionales se deben de ampliar hasta ser fuertes y confiables.
Dijo que esto permitirá también abordar otros temas sociales de máxima relevancia para las poblaciones canadienses y mexicanas, como la seguridad, el combate a las adicciones, la migración, la cultura, la salud y la educación.
De acuerdo con cifras oficiales, la IED recibida por México en el primer semestre de 2023 ascendió a los 29.041 millones de dólares, de los cuales el 4 % fue capital invertido de origen canadiense, con inversiones por 1.219 millones de dólares.
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a