
EE.UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante “tensión en el sistema”
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a
La tasa de inflación general mexicana llegó en la primera quincena de agosto hasta el 4,67 % anual, su menor nivel desde marzo de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, ligeramente por encima de las expectativas del mercado, implica 14 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 4,79 % de todo julio y después de haber iniciado el año con el 7,91 % de enero.
Por otro lado, el instituto de estadística reportó un incremento del 0,32 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,42 % y la anual de 8,62 %.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,19 % quincenal y un 6,21 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes creció un 0,72 % a tasa quincenal y un 0,13 % interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,16 % en la quincena y un 7,06 % en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0,23 % quincenal y un 5,19 % anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 0,62 % respecto al periodo inmediato anterior y un 3,98 % frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0,80 % en la quincena, pero se redujeron un 3,13 % en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0,46 % quincenal y un 4,17 % a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7,82 %, por encima del 7,36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %.
El dato de junio está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.
FUENTE: EFE

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a

La producción de automóviles en plantas mexicanas cayó el 0,69 % interanual en los primeros diez meses de 2025, hasta las 3,38 millones de unidades

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México pidió este jueves al Gobierno Federal que siguiera dialogando con los representantes del campo para solventar la “compleja

La Secretaría de Economía (SE) anunció este jueves que concluyó con “éxito” las mesas de consulta que abrió con sectores productivos y los 32 estados

México asumió este miércoles la vicepresidencia del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se postuló como

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y