
Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
Gracias al programa de fiscalización a Grandes Contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 165 mil 120 millones de pesos durante el primer semestre de 2023, por auditorías.
Con estas acciones, que tienen como objetivo erradicar prácticas con las que se evita o disminuye el pago de impuestos, se logró la regularización total o parcial de 644 de este tipo de contribuyentes.
El Informe Tributario y de Gestión del segundo trimestre de 2023 reporta que recaudó 1 billón 120 mil 45 millones de pesos de Grandes Contribuyentes, lo que representó 49% de los ingresos tributarios totales recaudados durante ese periodo, que asciende a 2 billones 275 mil 86 millones de pesos.
Destaca la retención de impuestos sobre la renta (ISR) por sueldos y salarios de las personas morales, rubro que presentó el mayor crecimiento durante el primer semestre, al incrementar 58.6 mil millones de pesos, respecto al año pasado, ubicándose en 581.5 mil millones.
Esto derivado de que en 2021 entró en vigor el decreto que modificó diversas disposiciones referentes a la subcontratación laboral, lo que obligó a las empresas a la sustitución patronal y generó un aumento sostenido de las retenciones netas de sueldos y salarios. Durante el segundo trimestre de 2023, el número de empleadores subió 3.2% y el de empleados 3.3 por ciento.
Cabe mencionar que del total de contribuyentes activos con obligaciones fiscales (62 millones 942 mil 315), 96% corresponde a personas físicas y 4% a personas morales. En este último se encuentran los Grandes Contribuyentes, que representan el 0.02% del padrón.
1/ Incluye 88,332 personas físicas del padrón de Grandes Contribuyentes, por 21 millones de pesos (mdp) los cuales no se encuentran en los rubros desglosados.
2/ El padrón de Grandes Contribuyentes está constituido por los padrones de Grandes Contribuyentes e Hidrocarburos, para efectos de la presentación se excluyen a las personas físicas Grandes Contribuyentes; estos últimos solo se encuentran en el total.
3/ Personas físicas no asalariadas y excluye a las personas físicas Grandes Contribuyentes.
Pueden existir diferencias en los totales y en los porcentajes debido al redondeo.
Cifras preliminares. Fuente: SAT.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/sat/prensa/fiscalizacion-a-grandes-contribuyentes-recaudo-165-mil-120-mdp-en-el-primer-semestre-de-2023-042-2023
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1 % la
México inició este viernes el mecanismo para restringir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso, informó el
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este domingo que su país reanudó la negociación comercial con Estados Unidos tras revertir su intención de
México inició su camino hacia la terciarización a partir de la década de 1980, cuando se preparaba para entrar al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
En el contexto de la reforma laboral propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, CONCANACO SERVYTUR subraya que la dimensión de