
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
 
															 
															En los próximos cinco años se necesitarán 2,5 millones de personas formadas en tecnología en América Latina y el Caribe, estimó un estudio realizado por la consultora internacional IDC y presentado este viernes por la empresa china Huawei durante un evento.
El informe identificó también la existencia de brechas en las habilidades digitales y la necesidad de que se reviertan, e indicó “tres reglas de oro en materia de formación”: la capacitación permanente, el desarrollo profesional y la utilización de las últimas tecnologías de los socios comerciales.
La gigante tecnológica organizó un evento en la Ciudad de México para celebrar la primera década del programa de educación inmersiva “Semillas para el futuro”, que ya ha otorgado 2.000 becas a estudiantes de la región con el objetivo de acercarles a las últimas tendencias del sector, según datos de la compañía.
El acto reunió a líderes de la industria y a académicos para debatir sobre el talento digital regional y el impacto de la llegada de la inteligencia artificial (IA).
En ese sentido, los expertos que participaron llamaron la atención para el impacto de herramientas de IA como el ChatGPT o Pangu -un gran modelo de lenguaje desarrollado por Huawei- y defendieron que los líderes en educación deberían pensar en cómo actualizar sus programas para desarrollar verdaderamente el grupo de talentos que las industrias y que la academia necesitan en el futuro.
SEMILLAS PARA EL FUTURO
Con el programa “Semillas para el futuro”, Huawei contribuye a que América Latina alcance las cifras necesarias en talento detalladas en el estudio presentado este viernes.
El proyecto inició en 2014 en Colombia y ahora ha llegado a 20 países.
“Decidimos hacer un programa de talento real y mantenerlo a largo plazo. Estamos felices de haber llegado al hito de los 10 años en esta región”, resaltó el vicepresidente de asuntos públicos de Huawei para Latinoamérica y el Caribe, César Funes.
Los becarios seleccionados reciben una ayuda económica para financiar un viaje a China, donde participan por dos semanas en un programa educativo de inmersión en Huawei.
Durante la formación, los estudiantes son orientados por los ingenieros que trabajan en la empresa y también se exponen a las últimas tendencias en tecnología digital.
Además, en los últimos años los exalumnos del programa han tenido el desafío de producir proyectos innovadores destinados a resolver problemas reales con tecnologías digitales.
Para la especialista en gestión de proyectos de entrega en Huawei Brasil Leticia de Oliveira Silva, “este tipo de iniciativas son extremadamente valiosas”, no solo para dar a conocer a los jóvenes talentos sino también para mostrarles lo que pueden hacer a largo plazo.
La exparticipante del programa “Semillas para el futuro” trabaja para Huawei desde hace cinco años, y ahora participa en iniciativas de tecnología destinadas a mujeres.
FUENTE: EFE

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de