
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 5.311 millones de dólares en el primer semestre de 2023, impulsado por las exportaciones históricas, no vistas en poco más de tres décadas, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esta cifra significó un aumento anual de 8,19 % en comparación con el mismo periodo de 2022, o bien, una diferencia positiva de 402 millones de dólares.
La Sader detalló que las exportaciones agroalimentarias del país ascendieron a los 27.511 millones de dólares, un 5,38 % más respecto del periodo enero-junio de 2022, siendo la cifra más alta en los últimos 31 años. A su vez, las importaciones sumaron 22.200 millones de dólares en los primeros seis meses del año, con lo cual la balanza agroalimentaria mexicana del primer semestre del año mantiene superávit por noveno año consecutivo. Con respecto a la balanza agropecuaria y pesquera entre enero y junio de 2023, la Sader reportó un saldo positivo de 1.316 millones de dólares, es decir, un incremento anual de 2,32 %, empujada por las exportaciones que totalizaron 12.325 millones de dólares en el mismo periodo. La balanza comercial agroindustrial observó un superávit de 3. 995 millones de dólares, un incremento de 10,28 %, respecto a los primeros seis meses de 2022. En este rubro, las exportaciones de productos agroindustriales registraron 15.186 millones de dólares, un 6,3 % superior a la referencia de 2022.
La Secretaría de Agricultura de México subrayó que las hortalizas (21 %), bebidas (22 %) y frutas (19 %) fueron los principales grupos de exportación, al concentrar el 62 % de los productos comercializados en el exterior.
El sector de mayor dinamismo en estos primeros seis meses del año fueron los de preparaciones de cereales o leche, con una variación positiva anual de 20,8. Bebidas alcohólicas como la cerveza, el tequila y el mezcal se inscribieron entre los productos con mayor valor económico, seguidos del jitomate, y fresas y frambuesas. Además, las ventas al exterior con mayor crecimiento correspondieron al aceite de soya, ganado bovino en pie, manteca, grasa y aceite de cacao, preparaciones de café, té o yerba mate, y pastas alimenticias. A ellos se sumó la levadura, sopas, potajes o caldos, productos de panadería, coles frescas o refrigeradas, y jitomate.
FUENTE: EFE
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales