
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes que el país se una al bloque económico liderado por Brasil, Rusia, India y China (BRIC) para enfocarse en su relación comercial con Norteamérica.
“Nosotros no vamos a participar en este bloque, en esta asociación. Desde luego, celebramos que lo hagan otros países. Sin embargo, por razones económicas, de vecindad, de geopolítica, nosotros vamos a continuar fortaleciendo la alianza de América del Norte y de toda América”, indicó en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen tras trascender en medios internacionales que México era uno de los 19 países que habían solicitado adherirse al BRIC, que celebrará su decimoquinta cumbre anual a finales de agosto en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Cuestionado por el tema, López Obrador apuntó que la prioridad de su Gobierno es fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde julio de 2020 y que representa el destino de casi el 85 % de las exportaciones mexicanas.
“Nuestra propuesta es fortalecer el tratado con Estados Unidos y Canadá, consolidarnos como región, fortalecernos, ayudarnos mutuamente, complementarnos, que se comparta la inversión, que se comparta la tecnología, algo que es fundamental, la fuerza de trabajo”, remarcó.
El mandatario resaltó que México se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos en mayo.
También señaló que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, hará una visita a Washington esta semana en la que la integración económica será un tema prioritario, además de la migración y el narcotráfico.
Aún así, reiteró que insistirá en el año que le resta de mandato en la integración de toda América en un bloque comercial y económico que sería “la región más importante del mundo”.
“Vamos a consolidar nuestras relaciones de América del Norte y vamos a buscar la integración de toda América en el mediano y largo plazo, pero vamos a cambiar viejas políticas que no han funcionado y además que se convenza la clase política, sobre todo Estados Unidos, de la importancia que tiene América Latina”, terminó.
FUENTE: EFE
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de