
Negocios familiares en tiempos de resiliencia económica
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin
La actividad económica mexicana avanzó un 4,3 % interanual en mayo empujada en particular por los servicios, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un comunicado que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (1,3 %), el secundario (3,9 %), y el terciario (4,7 %).
En contraste, el IGAE no tuvo ningún avance mensual (0 %), según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes anterior, el sector agrícola avanzó un 0,3 % y la industria creció un 1 %, pero los servicios retrocedieron un 0,4 %.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El dato de mayo se publica una semana antes de que el Inegi revele las cifras preliminares del crecimiento del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre.
En el periodo de enero a marzo, el PIB mexicano avanzó un 3,7 % interanual y un 1 % trimestral.
El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,1 % tras el incremento del 4,8 % en 2021.
Además de más de 7 millones de casos y más de 333.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.
El Gobierno espera un crecimiento mayor al 3 % para este año.
FUENTE: EFE
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), encabezada por su presidente, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, anunció el
La ampliación de aranceles impulsada por el presidente Donald Trump desató tensiones en el sector logístico y aduanero de Estados Unidos. Desde este lunes, más
Canadá eliminará todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), anunció el viernes
El producto interior bruto (PIB) de México creció un 0,6 % trimestral en el segundo trimestre de 2025, una cifra ligeramente menor al 0,7 %
México alcanzó un récord de 34.265 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al segundo trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde