
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
El presidente de los Estados Unidos de América, Joseph R. Biden Jr., remitió una carta al Congreso de su país para atender la Notificación al Congreso sobre la Certificación de la Secretaria del Interior bajo la Sección 8 de la Ley de Protección del Pescador de 1967, mejor conocida como “Enmienda Pelly”, sobre posibles incumplimientos de nuestro país para evitar el comercio ilegal de buches de totoaba y sus consecuencias en las poblaciones de vaquita marina.
En su carta, el presidente Biden decidió no imponer sanciones comerciales a México, destacando el compromiso de las autoridades nacionales en la implementación del Plan de Acción para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba en Protección a la Vaquita Marina, aprobado en el mes de abril por la Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), y agrega que aunque aún existen áreas de oportunidad para detener estas actividades, “estas acciones son las más prometedoras para reducir el comercio ilegal de totoaba e instituir una conservación efectiva de la vaquita.”
Esta decisión es fruto de los trabajos entre autoridades mexicanas y estadounidenses, que durante los últimos meses se han reunido en diferentes momentos para presentar información sobre las actividades que día con día se desarrollan en nuestro país para evitar la pesca ilegal de totoaba, destacando que cualquier esfuerzo del Gobierno de México será insuficiente sin la cooperación internacional de los Estados de tránsito y destino de buches de totoaba.
Durante las reuniones, el Gobierno de México ha manifestado que el canal para resolver esta problemática es a través de la cooperación y no de la sanción, toda vez que los principales afectados por las sanciones comerciales son las poblaciones más vulnerables, quienes desarrollan sus actividades productivas en el marco de la ley.
México y Estados Unidos continuarán colaborando de manera estrecha para desarrollar actividades de cooperación que permitan detener el comercio ilegal de buches de totoaba y sus afectaciones en las poblaciones de vaquita marina.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/semarnat/prensa/eu-reconoce-el-trabajo-coordinado-de-mexico-en-el-alto-golfo-de-california-y-decide-no-imponer-sanciones-bajo-la-enmienda-pelly
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, con lo que
El turismo internacional en EE.UU. no escapa al “efecto Trump”, pero a pesar de algunos datos que indican un descenso, los viajes al país norteamericano
Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,11 %, desde una estimación previa del
El gobierno de México ve como un “avance importante” y una “muy buena noticia” la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los