
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
Se contó con la participación de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno; el jefe de Delegación de la UE en México, Gautier Mignot; el jefe de Oficina del secretario de Hacienda y Crédito Público, Roberto Lazzeri; el presidente del Codeso de Sonora, Francisco Acuña; la directora general de Impulso Económico Global de la SRE, Margarita Alcántara, y más de 80 representantes de las empresas de la Unión Europea en México.
Ante representantes de más de 80 empresas europeas, el día de ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) encabezó la sesión informativa para presentar el Plan Sonora de Energías Sostenibles e impulsar así el comercio y atraer inversión a México.
En representación de la secretaria Alicia Bárcena, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, dijo que en la SRE se trabaja para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales desde diferentes esferas y para diversos fines, consolidando estas relaciones no sólo en términos políticos, sino también en términos comerciales y económicos.
La funcionaria puntualizó que México y la Unión Europea (UE) comparten una relación comercial sólida y en constante crecimiento. La Unión Europea es el tercer socio comercial más importante para nuestro país, y México es el segundo socio comercial más grande de la UE en América Latina.
Durante su intervención, el jefe de Delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, dijo que el Plan Sonora es uno de los principales proyectos innovadores del país y que las empresas europeas han manifestado su interés en fortalecer su presencia y están dispuestos a definir proyectos próximamente.
El jefe de Oficina del secretario de Hacienda y Crédito Público, Roberto Lazzeri Montaño, describió la situación económica actual de México y las áreas de oportunidad para que las empresas europeas elijan al país como destino de inversión.
Por su parte, el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), Francisco Acuña Méndez, destacó la posición geográfica del estado y la importancia de contar con alianzas públicas y privadas que potencien el Plan Sonora.
Este encuentro fue organizado por la Dirección General de Impulso Económico Global, encabezada por Margarita Alcántara Alcalá, quien en su intervención resaltó los trabajos para atraer industrias de alto valor y que el Plan Sonora es un proyecto que promete transformar la región y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/sre/prensa/sre-presenta-plan-sonora-de-energias-sostenibles-a-empresas-europeas-339552
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, con lo que
El turismo internacional en EE.UU. no escapa al “efecto Trump”, pero a pesar de algunos datos que indican un descenso, los viajes al país norteamericano
Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,11 %, desde una estimación previa del
El gobierno de México ve como un “avance importante” y una “muy buena noticia” la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los