Participará México en la Sesión Plenaria de la 43 Conferencia de la FAO

Con la representación del Gobierno de México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participará con el examen de avances en la reducción del hambre y la desnutrición en el país y el mundo, además de la evaluación en la gestión de recursos hídricos.


Del 3 al 7 de julio serán los trabajos en la sede en Roma, Italia, de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y, de manera paralela, el secretario Víctor Villalobos sostendrá reuniones bilaterales, que iniciarán con la ministra de Naturaleza y Nitrógeno de Países Bajos, Christianne Van Der Wal.


La Conferencia de la FAO reúne a los gobiernos de sus países miembros, dos miembros asociados y una organización miembro: la Unión Europea, con el objetivo central de enfrentar los principales desafíos en el mundo relacionados con la alimentación y la agricultura.


Con la representación de México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participará en la Sesión Plenaria de la 43 Conferencia de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el examen de avances en la reducción del hambre y la desnutrición en el país y el mundo.


Ante el director general de la FAO, Qu Dongyu, y ministros de Agricultura de varias naciones, el funcionario mexicano abordará la evaluación de la gestión de recursos hídricos para lograr mejoras en producción, nutrición, medio ambiente y una vida mejor, de acuerdo con el plan de trabajo 2022-2025, en cumplimiento de la Agenda 2030.


En la sede de la FAO en Roma, Italia, del 3 al 7 de julio serán los trabajos del 43 Congreso y, de manera paralela, el secretario Villalobos Arámbula sostendrá reuniones bilaterales, que iniciarán con la ministra de Naturaleza y Nitrógeno de Países Bajos, Christianne Van Der Wal, con el tema Biodiversidad y Agricultura, desde Montreal a Roma.


Además, tendrá encuentros de trabajo con los ministros de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia, Murray Watt; de Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos, Mariam bin Mohamed Saeed Hareb Almheiri, y con los embajadores de México ante el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, y ante Italia, Carlos Eugenio García de Alba Zepeda.


Como parte de la agenda, el titular de Agricultura participará como ponente en la mesa redonda: Infraestructura hidráulica, en el grupo de debate: “Experiencias y Estrategias Nacionales”.


Posteriormente, tendrá reunión con los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, Avi Dicter, y de Agricultura, Alimentación y Medio Rural de Corea del Sur, Chung Hwang-keun.


También, está prevista su asistencia a la ceremonia de cierre de la Sesión Plenaria, pero antes tendrá un encuentro de trabajo con la ministra de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Sra. Marie-Claude Bibeau, para revisar temas de cooperación en sustentabilidad agropecuaria e intercambio comercial de productos agroalimentarios.


La Conferencia de la FAO reúne a los gobiernos de sus 194 países miembros, dos miembros asociados y una organización miembro: la Unión Europea, con el objetivo central de enfrentar los principales desafíos en el mundo relacionados con la alimentación y la agricultura.


De acuerdo con la agenda prevista por el organismo internacional, compete a la Conferencia en su 43 período de sesiones la obligación de adoptar por votación un variopinto de decisiones.


La FAO ayuda a garantizar la seguridad alimentaria, desarrollando formas de producción de alimentos que funcionarán en el futuro para evitar que millones de personas padezcan hambre, mediante el acompañamiento técnico a los estados miembros para que alcancen la seguridad alimentaria y nutricional.


La FAO respalda y potencia tanto los servicios ecosistémicos prestados por la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura, y la actividad forestal y de las áreas silvestres, además presta ayuda práctica a los países en desarrollo, a través de proyectos de asistencia técnica para fomentar el desarrollo agrícola sostenible.


FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/agricultura/prensa/participara-mexico-en-la-sesion-plenaria-de-la-43-conferencia-de-la-fao

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico