
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se enfocará en este año 3 meses que restan a la actual administración a llevar a buen puerto la transformación del mundo laboral, lograda con el apoyo de gobiernos estatales, municipales, trabajadores y empleadores, afirmó el titular de la dependencia, Marath Baruch Bolaños López.
Al inaugurar la primera sesión ordinaria 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra), junto con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y en su primer acto como titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López destacó el protagonismo de la agenda laboral en el país, al lograr grandes avances en esta materia en los 4 años y medio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Expuso dentro de las transformaciones el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha logrado beneficiar a 2.6 millones de jóvenes en todo el país; el nuevo modelo laboral; la reforma en materia de subcontratación; el aumento del empleo formal; la mejora de las condiciones de los trabajadores con el aumento a los salarios mínimos y el salario promedio de cotización ante el Seguro Social.
“Han sido grandes pasos los que se han dado en materia laboral. Ahora hay que continuar con un camino ya trazado por el buen desempeño que ha tenido la Secretaria del Trabajo en su momento, Luisa María Alcalde, que tuvo la posibilidad de dar con su liderazgo un muy buen empujón en esta agenda”, subrayó.
La reunión de Conasetra, dijo, es la “oportunidad de poder sintonizarnos y poder actualizarnos sobre cómo vamos en el país en esta materia, para ir preparando el camino para el cierre de la administración y responder a los retos que representan las políticas de empleo y de seguridad social, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Servicio Nacional de Empleo; de las perspectivas del crédito de la vivienda a través del Infonavit; de la subcontratación; del programa de verificación voluntaria y la consolidación de la reforma laboral”, todos temas de la reunión.
En su participación, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que se han recuperado de los efectos de la pandemia con la generación de empleos nuevos en la entidad, lo cual es un tema de primer orden en la agenda nacional, porque permite a las personas salir de situaciones de marginación.
En el acto estuvieron presentes además la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez Domínguez; el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez; el director general del Centro Federal Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo; el Secretario de Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí, Néstor Eduardo Garza Álvarez; la presidenta del Congreso del estado, María Aranzazu Puente Bustindui; y la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, magistrada María Manuela García Cázares.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/stps/prensa/secretaria-del-trabajo-se-enfocara-en-llevar-a-buen-puerto-la-transformacion-del-mundo-laboral?idiom=es
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin