
México elude a la incertidumbre comercial; aumenta su recaudación por comercio exterior
El escenario de incertidumbre arancelaria en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha metido al mundo no ha tenido efectos sobre la recaudación
Con información preliminar al 31 de mayo de 2023, la recaudación acumulada fue de 1,922,057 millones de pesos (mdp). Esto representa un incremento de 171,945 mdp con respecto al mismo periodo de 2022, y un crecimiento real de 2.7%.
Impuesto sobre la renta (ISR). Presentó un crecimiento de 2.9% en términos reales, lo que equivale a 106,430 mdp.
Impuesto al valor agregado (IVA). La recaudación bruta de IVA fue de 864,479 mdp, un incremento de 42,600 mdp respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que permitió realizar devoluciones a los contribuyentes cumplidos por 343,107 mdp, y representa un crecimiento de 6.0% en términos reales con respecto al mismo periodo de 2022.
Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). Presentó un crecimiento de 58.2% en términos reales, lo que equivale a 62,899 mdp.
De 2018 a 2023, el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 13.9%.
Los incrementos en la recaudación de 2023 solo son posibles gracias al esfuerzo de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
El escenario de incertidumbre arancelaria en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha metido al mundo no ha tenido efectos sobre la recaudación
China espera “esfuerzos” por parte de Estados Unidos para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”, a falta
La producción industrial en México bajó un 0,4 % interanual en junio debido a los retrocesos en dos de los cuatro principales sectores, informó este
México fijó precios mínimos de exportación para el tomate fresco, una medida que busca proteger la producción nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y
La decisión del gobierno de Donald Trump de mantener el cierre a las exportaciones de ganado en pie desde México ha provocado pérdidas por 850
México es el país con menor participación en los mercados financieros entre las principales economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos