
Brasil articula una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
La producción industrial en México creció un 0,7 % interanual en abril impulsada en particular por las minas, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la minería (1,9 %); las manufacturas (1,4 %), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (0,6 %), aunque hubo un retroceso en la construcción (-2 %).
De esta manera, en el primer cuatrimestre de 2023 la producción industrial de México creció un 2 % interanual.
Esto es producto de subidas en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3,3 %), la manufactura (2,4 %), la minería (1,8 %), y la construcción (1 %).
Por otro lado, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se elevó un 0,4 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en abril pasado frente al mes anterior.
Esto por los avances mensuales en la manufactura (2,1 %) y la minería (0,3 %).
En contraste, hubo caídas mensuales en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (-2 %) y la construcción (-2 %).
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció un 3,7 % interanual y un 1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas del Inegi.
La producción industrial en México aumentó un 3,3 % anual en 2022, en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores.
El PIB de México subió un 3,1 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 4,8 %, menor a la expectativa del Gobierno.
México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8,2 % en 2020.
Para este 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 %.
FUENTE: EFE
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no le preocupa un potencial acercamiento comercial entre China y países de América Latina,
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó este jueves siete propuestas para la reforma electoral que se perfila hacia
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, recibió al candidato de la Comunidad del Caribe a la dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación
La economía mexicana mantiene resiliencia en 2025, pero enfrentará meses “complicados” por la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,