
Liderazgo comunitario y orgullo compartido
La experiencia del Viernes Muy Mexicano nos recuerda que la economía no es un tema de cifras, sino de rostros y familias. Cada comercio activado
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Zozaya, urgió este martes una política nacional de electromovilidad y energías limpias al expresar que tienen esperanza en el próximo Gobierno porque en esta “no se logró”.
En el evento “America’s Mobility of the Future”, que arrancó este martes en Nuevo León, entidad del norte de México donde se instalará la nueva planta de autos eléctricos de Tesla, señaló que también los estados del país tienen una gran responsabilidad en el tema.
“Si no tenemos esa política nacional federal de electromovilidad y energías limpias, no vamos a avanzar”, advirtió el líder del sector.
“En esta Administración ya no lo logramos, prácticamente lo hemos estado insistiendo y no se ha dado”, dijo.
Añadió que el sector requiere dos cosas: una que la próxima Administración retome con “energía y convicción” la necesidad de esta política nacional de electromovilidad y energías limpias, y también que los estados se comprometan con incentivos.
Argumentó que la tecnología en el país ya existe, pero hay que crear las condiciones.
Zozaya participó con la conferencia magistral “Mobility of the Future: a Mexican perspective” (Movilidad del futuro: una perspectiva mexicana), en la que también estuvo Jesús López, director de Proyectos Estratégicos de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra).
MÉXICO: POTENCIA AUTOMOTRIZ
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según AMIA.
México “es el quinto exportador de vehículos ligeros a nivel mundial, el séptimo fabricante de vehículos ligeros a nivel mundial y estas posiciones son muy relevantes por los efectos que tiene para nuestro país en cuanto a la creación de empleos y la derrama y la atracción de inversiones, así como la generación de divisas”, planteó Zozaya.
“No olvidemos esas posiciones porque esas posiciones nos reflejan no simplemente el quinto exportador a nivel mundial nos habla de una creación directa de un millón de empleos y yo digo empleos directos bien pagados”, agregó.
Advirtió que un cambio de tecnología puede ocasionar que estas posiciones de liderazgo cambien, pero deben crearse las condiciones en el país.
“Estas condiciones hablan en primer término de la creación de una política pública sobre electromovilidad y energías limpias porque no solo son autos eléctricos, no solo son autos híbridos, habrá y estarán otro tipo de tecnologías”, resumió.
Añadió que dentro de los lineamientos para la política sobre vehículos híbridos y eléctricos habría que hablar también de la infraestructura.
“¿Estamos preparados como país con la infraestructura que se requerirá? Porque México ya ha firmado compromisos a nivel global para el cambio tecnológico automotriz que para el año 2030 y para el año 2035 habrá un porcentaje mínimo de vehículos de combustión interna”, citó.
FUENTE: EFE
La experiencia del Viernes Muy Mexicano nos recuerda que la economía no es un tema de cifras, sino de rostros y familias. Cada comercio activado
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en la revisión del T-MEC no se repetirá el esquema del “Cuarto de Junto”, utilizado desde los
La tasa de desempleo en México llegó en agosto pasado al 2,9 % de la población económicamente activa (PEA), informó este lunes el Instituto Nacional
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con imponer “aranceles sustanciales” a las importaciones de muebles hechos en el extranjero para dar un
La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y el G32 de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF) informaron
La presidenta, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su esperanza de que “haya una consideración” para México, por parte de Estados Unidos, respecto a los nuevos