
Liderazgo comunitario y orgullo compartido
La experiencia del Viernes Muy Mexicano nos recuerda que la economía no es un tema de cifras, sino de rostros y familias. Cada comercio activado
México iniciará importaciones de arroz pulido japonés, y lo hará con bases científicas y técnicas y bajo los protocolos sanitarios necesarios, indicó este domingo la mexicana Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Esos protocolos sanitarios son los que dicta el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), esto en beneficio de los consumidores mexicanos.
En un comunicado, la Sader señaló que México y Japón han aumentado su comercio agroalimentario, con estrictos protocolos sanitarios.
Durante el taller de liberación para la importación de arroz pulido japonés a México, el titular de la Sader, Víctor Villalobos. señaló que un ejemplo de esta apertura comercial es que “durante la etapa más compleja en el tema de sanidad y salud animal global, el Gobierno de Japón no canceló las importaciones de carne de cerdo mexicana”.
Y señaló que ahora “México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés”.
Ante funcionarios del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, en inglés) y de empresas importadoras y tiendas comercializadoras de productos agroalimentarios de aquel país, el funcionario apuntó que este proceso pone “un granito de arroz” a la relación bilateral, ya que el cereal japonés tiene reconocimiento internacional por su calidad, sabor y nutrientes.
También destacó la cooperación tecnológica en el sector agrícola de ambos países, y el intercambio de estudiantes y profesionales de universidades y centros de investigación de México y Japón.
En tanto, los representantes del MAFF resaltaron la decisión de levantar la prohibición a la importación de arroz japonés, “lo cual mantiene altas expectativas para la comercialización de este producto que desde la antigüedad identifica a Japón”.
Recordaron que Japón es uno de los principales destinos de los productos agroalimentarios mexicanos y, con esta decisión, “aumentará el comercio agropecuario bilateral, en donde operan 800 restaurantes mexicanos en el país asiático y cuyas culturas gastronómicas son reconocidas mundialmente”.
El pasado 16 de marzo se cumplió con una certificación de protocolo de sanidad vegetal del Senasica, que determinó que el arroz pulido de Japón está libre de gorgojo castaño de la harina.
En 2022 la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Japón registró superávit de mil 278 millones de dólares. Las exportaciones fueron por mil 299 millones de dólares (279 millones de euros al cambio de hoy) y las importaciones de 21 millones de dólares.
Los principales productos de exportación de México a Japón en el período 2018-2022 fueron: carne de porcino, aguacate, carne de bovino, atún, plátanos, calabacitas, tequila, jugo de naranja, camarones y cítricos conservados.
Mientras que las importaciones durante el periodo de referencia fueron preparaciones alimenticias, salsas, té verde, conservas de pescado, sopas, mezcla de bebidas fermentadas, filetes de pescado, whisky y semillas de hortalizas.
FUENTE: EFE
La experiencia del Viernes Muy Mexicano nos recuerda que la economía no es un tema de cifras, sino de rostros y familias. Cada comercio activado
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en la revisión del T-MEC no se repetirá el esquema del “Cuarto de Junto”, utilizado desde los
La tasa de desempleo en México llegó en agosto pasado al 2,9 % de la población económicamente activa (PEA), informó este lunes el Instituto Nacional
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con imponer “aranceles sustanciales” a las importaciones de muebles hechos en el extranjero para dar un
La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y el G32 de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF) informaron
La presidenta, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su esperanza de que “haya una consideración” para México, por parte de Estados Unidos, respecto a los nuevos