
Liderazgo comunitario y orgullo compartido
La experiencia del Viernes Muy Mexicano nos recuerda que la economía no es un tema de cifras, sino de rostros y familias. Cada comercio activado
La experiencia del Viernes Muy Mexicano nos recuerda que la economía no es un tema de cifras, sino de rostros y familias. Cada comercio activado representa sueños, empleos y generaciones que sostienen al país. Por eso, este programa no es solo económico: es un ejercicio de liderazgo comunitario.
La estrategia alineada al Plan México muestra madurez política y empresarial: sumar fuerzas en lugar de competir. Aquí no hubo imposición, sino coordinación entre cámaras, asociaciones, gobiernos y ciudadanos.
Los datos son reveladores: casi la mitad de los negocios participantes son establecimientos físicos, lo que confirma la vitalidad de la vida en plazas, mercados y calles. Al mismo tiempo, la incorporación de tiendas digitales refleja la capacidad de innovación y adaptación, enriquecerse es hacer crecer la vida en todas sus formas”. Eso es exactamente lo que está ocurriendo: se está creando un ecosistema donde tradición y modernidad conviven.
La participación de artesanas y artesanos en Hidalgo es símbolo de que este movimiento no solo busca ventas, sino rescatar raíces culturales y proyectarlas al futuro.
Así mismo, los negocios familiares enfrentan retos diarios, pero al unirse bajo un mismo estandarte, descubren que su fuerza colectiva los hace imparables.
El compromiso es claro: consolidar este circuito de consumo nacional para que, cada último viernes del mes, México se compre a sí mismo. El liderazgo empresarial hoy consiste en inspirar a las familias a decir con orgullo: “Elegimos México”.
El Viernes Muy Mexicano nos invita a conquistar nuestro propio destino económico desde lo local, con orgullo, unión y esperanza.
FUENTE: Octavio de la Torre de Stéffano
Presidente de Concanaco Servytur
La experiencia del Viernes Muy Mexicano nos recuerda que la economía no es un tema de cifras, sino de rostros y familias. Cada comercio activado
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en la revisión del T-MEC no se repetirá el esquema del “Cuarto de Junto”, utilizado desde los
La tasa de desempleo en México llegó en agosto pasado al 2,9 % de la población económicamente activa (PEA), informó este lunes el Instituto Nacional
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este lunes con imponer “aranceles sustanciales” a las importaciones de muebles hechos en el extranjero para dar un
La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y el G32 de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF) informaron
La presidenta, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su esperanza de que “haya una consideración” para México, por parte de Estados Unidos, respecto a los nuevos