
Argentina elimina temporalmente impuestos a exportaciones de granos y sus derivados
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así
La CONCANACO SERVYTUR México llevará a las consultas del T-MEC la agenda de la empresa familiar, con el objetivo de que este sector estratégico sea reconocido como pilar de la economía regional. Al mismo tiempo, la Confederación impulsa el movimiento Viernes Muy Mexicano, que arrancará el próximo 26 de septiembre para dinamizar el mercado interno y preparar al sector productivo ante los ajustes que vivirá el tratado en su revisión de medio término en 2026.
Más del 90% de las empresas en México son familiares, en su mayoría micro, pequeñas y medianas, y generan cerca del 70% de los empleos formales del país. Por su parte, el T-MEC, en vigor desde julio de 2020, conforma el bloque económico más grande del mundo, que representa el 16% del PIB global y más de 500 millones de consumidores.
El presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, aseguró que “el futuro de México pasa por el fortalecimiento de nuestras empresas familiares y del mercado interno. Por ello, llevaremos esta agenda a las consultas del T-MEC y lanzamos Viernes Muy Mexicano como un movimiento de unidad, identidad y competitividad. Solo con empresas fuertes y familias sólidas podremos aprovechar los beneficios de la integración regional”.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://concanaco-servytur-sh.odoo.com/blog/comunicados-de-prensa-4/concanaco-llevara-agenda-de-empresas-familiares-a-consultas-del-t-mec-y-lanza-viernes-muy-mexicano-para-fortalecer-mercado-interno-952
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así
El próximo 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales en León, Guanajuato, es más que un foro: es la confirmación de que el liderazgo
El 9 de septiembre de 2025, se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la iniciativa con “Proyecto de decreto por el que se
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año 2025 a causa de las
La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió este lunes a Estados Unidos que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano no sea discrecional
La industria de laboratorios farmacéuticos de México busca acelerar su integración en el mercado estadounidense, según señaló Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación