
Argentina elimina temporalmente impuestos a exportaciones de granos y sus derivados
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, acordaron este jueves un “plan de acción” para fortalecer la relación bilateral, en medio de la incertidumbre en la antesala de la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
Tras sostener una reunión de más de dos horas en el Palacio Nacional, ambos mandatarios se mostraron “optimistas” de que el T-MEC va a prevalecer, debido a que la región norteamericana es “la más competitiva del mundo”.
Para abonar a esta fortaleza regional, México y Canadá establecieron un “plan de acción, que complementará a la revisión del T-MEC”, detalló Carney, en una conferencia de prensa conjunta posterior al encuentro.
“Canadá y México complementan sus fuerzas, sobre todo en tiempos de desafío y de crisis (…) Somos más fuertes unidos”, afirmó el mandatario canadiense.
Sheinbaum, por su parte, se mostró segura de que el T-MEC “va a permanecer”, y sostuvo que “hay diálogo con el Gobierno de Estados Unidos de manera permanente”.
“Soy optimista, no solamente por convicción, sino porque creo que el tratado comercial (…) va a prevalecer”, remarcó al señalar la reciente publicación por parte de EE.UU. de la convocatoria a las consultas públicas previas a la revisión del T-MEC.
Aunque reconoció que en los últimos nueve meses los países han vivido “circunstancias relacionadas con los aranceles que ha definido el Gobierno de EE.UU”, destacó que “buena parte” del comercio con Estados Unidos “sigue siendo libre de aranceles”, lo cual “es lo más competitivo” para los tres países.
Preguntados sobre la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intente dividir a México y Canadá en las negociaciones, tanto Sheinbaum como Carney se mostraron confiados de que se logrará un T-MEC “mejorado” que beneficie a los tres países.
“Tengo toda la confianza, y creo que también la tiene la presidenta (Sheinbaum), de que podremos encontrar ajustes que se puedan realizar para reforzar la competencia y la competitividad de la región”, indicó Carney.
Además, Sheinbaum dijo estar “convencida” de que el “plan de acción” trazado con Canadá “fortalece” el T-MEC “y se traducirá muy pronto en beneficios directos” para ambas sociedades, como más oportunidades de inversión, empleos de calidad, innovación, justicia social y prosperidad.
Nueva era de cooperación
Carney calificó el acuerdo establecido este día con México como el inicio de “una nueva era de cooperación elevada”, que busca mejorar los sectores económicos, las relaciones internacionales, las finanzas, el medio ambiente, la seguridad pública y la sanidad.
“Esto significa una colaboración más estrecha, con resultados más rápidos en los sectores prioritarios para hacer que nuestras economías sigan creciendo”, puntualizó, lo cual está basado en cuatro pilares: prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad.
El mandatario canadiense visita México por dos días para sostener reuniones con miembros del gabinete de Gobierno de Sheinbaum y empresarios sobre temas clave de la relación bilateral, como el T-MEC, las inversiones en sectores estratégicos y su postura frente al conflicto arancelario con su socio comercial Estados Unidos.
Carney y su esposa, Diana Fox, aterrizaron este mediodía en México y alrededor de las 14:00 hora local (22:00 GMT) fueron recibidos en Palacio Nacional por Sheinbaum y su esposo, Jesús María Tarriba.
Sheinbaum precisó que las reuniones esta tarde se llevaron a cabo, primero, entre los dos mandatarios; luego, con los funcionarios de ambos gobiernos, y finalmente, con los empresarios canadienses y mexicanos.
Esta es la primera visita del primer ministro canadiense a México, la cual ocurre en medio de la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos y donde uno de los puntos a tratar será la renegociación del tratado comercial entre los tres países, conocido como T-MEC.
FUENTE: EFE
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así
El próximo 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales en León, Guanajuato, es más que un foro: es la confirmación de que el liderazgo
El 9 de septiembre de 2025, se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la iniciativa con “Proyecto de decreto por el que se
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año 2025 a causa de las
La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió este lunes a Estados Unidos que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano no sea discrecional
La industria de laboratorios farmacéuticos de México busca acelerar su integración en el mercado estadounidense, según señaló Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación