México busca disipar las quejas de EU antes de la revisión del T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México trabaja para atender las inquietudes de Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias antes de que inicie formalmente la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.


Ebrard explicó que el plan es “precisar, resolver o aclarar” estas observaciones en el periodo de 90 días acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 31 de julio, cuando ambos pactaron frenar un incremento de aranceles a productos mexicanos.


Aunque Washington no ha detallado cuáles son las medidas que considera problemáticas, la Casa Blanca mantiene listados anuales de preocupaciones comerciales. Según Ebrard, se trata de unas “cincuenta y tantas” regulaciones mexicanas relacionadas con órganos reguladores, propiedad intelectual y duración de procedimientos, entre otros puntos.


El secretario adelantó que en octubre, noviembre y diciembre comenzarán las consultas bilaterales para evaluar el desempeño del T-MEC sector por sector y definir qué ajustes se discutirán en la revisión de 2026. Subrayó que no se trata de adelantar el proceso, sino de preparar insumos para la negociación formal que arrancará en enero.


Actualmente, Estados Unidos mantiene aranceles elevados sobre México y Canadá como medida de presión en temas de migración, fentanilo y comercio. Estas tarifas incluyen 25% en vehículos ligeros, 50% en acero, aluminio y cobre, además de medidas sobre bienes que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC.


Especialistas como Kenneth Smith, exjefe negociador del tratado, han advertido que la estrategia estadounidense parece enfocada en arrancar concesiones adicionales y mantener los aranceles como “punto de partida” en la revisión, lo cual, en su opinión, sería inaceptable. México, dijo, debe insistir en que el verdadero camino para competir frente a economías como la de China es la preservación del libre comercio en América del Norte.


FUENTE: STAFF

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico