Buen Fin 2025 pretende alcanzar ventas por 200 mil millones de pesos; impulsará productos Hechos en México

La XV edición de El Buen Fin fue presentada oficialmente con la expectativa de superar los logros alcanzados en 2024, cuando las ventas en línea crecieron 24% y seis de cada diez internautas realizaron alguna compra.


Durante el evento, distintas autoridades resaltaron la importancia de fortalecer el consumo interno y garantizar la transparencia en precios y promociones. Sin embargo, uno de los mensajes centrales lo dio Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR, quien destacó que El Buen Fin se ha convertido en una plataforma esencial para las tiendas familiares, micro y pequeños negocios, sectores que cada año participan en mayor número y que, en 2024, contribuyeron a un crecimiento de 16% en las ventas.


De la Torre subrayó que el reto para 2025 será impulsar lo Hecho en México. Para ello, se abrirá un portal de registro gratuito que permitirá a negocios de todos los tamaños integrarse al programa y proyectar su oferta al mercado nacional. “El Buen Fin no solo es un motor de ventas, también es un espacio para visibilizar a quienes generan empleo y sostienen la economía local”, afirmó.


La propuesta de CONCANACO SERVYTUR busca que el evento no se limite al consumo, sino que se convierta en una estrategia de identidad nacional, al promover productos fabricados en el país y fortalecer las cadenas de valor.


Con esta visión, Octavio de la Torre reafirmó que El Buen Fin es más que un fin de semana de descuentos: es una plataforma de inclusión y desarrollo económico, donde los negocios familiares tienen un lugar protagónico.


FUENTE: STAFF

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico