
Sheinbaum esperará evolución entre EE. UU. y Canadá tras ruptura comercial de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la
El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son el auténtico corazón productivo de la nación.
México atraviesa un momento decisivo. La inflación golpea a los hogares, la informalidad sigue creciendo y millones de familias aún no logran cubrir lo básico. En medio de estos desafíos, hay un sector que no suele estar en la portada de los diarios, pero que sostiene día a día al país: los negocios familiares, las MiPyMEs.
No hablamos de cifras menores. El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son el auténtico corazón productivo de la nación. Sin embargo, apenas el 9% exporta. Ahí está la gran oportunidad: si logramos abrir mercados y acompañarlas en su crecimiento, la competitividad de México se multiplicará.
Pero las MiPyMEs no son solo economía. Son historia y arraigo. Cada fonda, taller, despacho contable, escuela, clínica o comercio representa el esfuerzo de familias que transmiten valores, cultura y confianza. Son espacios donde se teje comunidad. Y también, donde se juega el futuro: 8 de cada 10 empresas familiares no sobrevive a la segunda generación, lo que exige prepararnos para una transición ordenada y sólida.
En este contexto surge el G32, Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares, que acaba de reunir a más de 13,500 asistentes y más de 1,000 liderazgos de todo el país. Su valor es que no busca privilegios cupulares, sino que construye desde el territorio: más regional, más comunitario, más familiar.
Lo más relevante es su visión: no pedir condiciones, sino proponer soluciones. Por eso, los líderes ya se inscribieron en los 9 ejes estratégicos que se traducirán en mesas temáticas para atender temas clave: capital humano, turismo comunitario, digitalización, fiscalidad, sostenibilidad y seguridad, entre otros.
Y lo más inspirador: las iniciativas que bajan a tierra esas ideas. El próximo 26 de septiembre arranca “Viernes Muy Mexicano”, un programa mensual que busca impulsar el consumo local y visibilizar a los negocios de barrio. Además, se presentó el Distintivo Empresas y Negocios Familiares por la Paz, que reconoce a quienes apuestan por la seguridad y la cohesión social.
El mensaje es contundente: México no se construye solo desde arriba, sino desde la familia, el municipio y la región. G32 es la plataforma para que los negocios familiares dejen de ser invisibles y se conviertan en protagonistas del futuro económico del país.
FUENTE: Octavio de la Torre de Stéffano
Presidente de Concanaco Servytur

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, una decisión que sorprendió a Ottawa

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, señaladas y sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Asia y el Pacífico, publicado este viernes, confirma que la guerra comercial ha disparado las exportaciones chinas

China anunció este viernes que ampliará el acceso al mercado en sectores sensibles y no pedirá nuevos tratos preferenciales en la Organización Mundial del Comercio

La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las