
La actividad económica de México cayó un 0,9 % interanual en agosto
La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las
La tecnológica taiwanesa Hon Hai, conocida globalmente como Foxconn, anunció una inversión de 168 millones de dólares estadounidenses en México, en el marco de la expansión de su producción de servidores para inteligencia artificial (IA).
A través de una de sus filiales en Singapur, Foxconn incrementará en 168 millones de dólares su participación accionarial en la subsidiaria que posee en México, FII AMC Mexico, informó este lunes la compañía en un comunicado remitido a la Bolsa de Taipéi, donde cotiza.
La operación se suma a una inversión similar realizada en agosto de 2024, cuando la firma taiwanesa inyectó 241,2 millones de dólares en su filial mexicana mediante la misma vía.
Según el periódico taiwanés United Daily News, esta nueva inversión pretende incrementar la capacidad productiva de Foxconn Industrial Internet (FII) en su planta de México, país en donde ya ha empezado a fabricar servidores de inteligencia artificial, para satisfacer la demanda de pedidos.
Fundado en 1974, el grupo Foxconn es el fabricante de dispositivos electrónicos por contrato más grande del mundo, con fábricas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.
Al igual que otras tecnológicas, se ha visto beneficiada en los últimos meses por el optimismo sobre el futuro de la IA, convirtiéndose en uno de los principales fabricantes de los servidores GB200 de la estadounidense Nvidia.
La compañía isleña ha convertido la fabricación de servidores para inteligencia artificial en una de sus principales prioridades y prevé que las ventas de estos equipos superen este año el billón de dólares taiwaneses (unos 32.766 millones de dólares estadounidenses), lo que equivaldría al 50 % de su negocio total de servidores.
FUENTE: EFE

La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las

A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por la administración del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30

La industria cárnica mexicana afirmó este martes que busca la apertura de nuevos mercados de exportación ante el cierre fronterizo con Estados Unidos y la

La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas se situó en el 7,5 %, después del aumento de productos alineados con

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que representará a México en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea

El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),