
China y EEUU aumentan su pulso con la entrada en vigor de aranceles portuarios
China impondrá este martes un arancel portuario a los buques de Estados Unidos, el mismo día en que Washington comenzará a aplicar cargos a las
La inversión fija bruta en México cayó 7,1 % interanual en mayo, con lo que hiló nueve meses de descenso a tasa anual, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras continúa la incertidumbre por las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos.
Este dato del quinto mes de 2025 fue resultado de la contracción anual del 10,3 % en la maquinaria y equipo y del 4,3 % en la construcción, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
La inversión privada se redujo el 4,9 % interanual y la pública se desplomó el 25,8 %.
Por otro lado, la inversión se elevó el 0,9 % en mayo frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
Esto ocurrió por el aumento mensual del 1,4 % en la construcción, aunque la maquinaria y equipo se mantuvo sin cambios respecto al mes precedente.
Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció el 1,5 % anual en 2024, aunque en el cuarto trimestre cayó el 0,6 % trimestral, su primera contracción en tres años.
La inversión fija bruta de México creció el 3,4 % anual en 2024 y se disparó el 19,7 % en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas (nearshoring).
Antes, subió el 6 % anual en 2022 y en 2021 repuntó el 10 % tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción del 18,2 % en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año.
FUENTE: EFE
China impondrá este martes un arancel portuario a los buques de Estados Unidos, el mismo día en que Washington comenzará a aplicar cargos a las
El comercio denominado en yuanes entre China y Estados Unidos repuntó un 6,5 % entre agosto y septiembre, tras dos meses consecutivos de descensos, en
El cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres mexicanas y representa un desafío prioritario para la salud pública
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) de México afirmó este domingo que los casos activos de gusano barrenador en el ganado (GBG) han
La Secretaría de Economía (SE) informó este domingo que las consultas públicas, previas a la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó