
Brasil y Canadá reanudan diálogo para un TLC con el Mercosur
Brasil mantiene un “diálogo constructivo” con Canadá para reiniciar negociaciones entre el bloque comercial sudamericano Mercosur y Ottawa por un acuerdo de libre comercio, dijo
En la presentación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que el Gobierno de México buscará detonar el crecimiento económico del país mediante una serie de facilidades y estímulos fiscales a la inversión de hasta el 100 por ciento.
Para lograr este objetivo, buscarán promover inversiones en maquinaria de equipo, mediante la deducción inmediata del 100 por ciento de la inversión en activos fijos nuevos.
“Se va a poder deducir aquello que adquiera la empresa como inversión, el 100 por ciento”, dijo.
Además, también se fomentarán las implementaciones de programas de capacitación.
“Se va a hacer una deducción, adicional a la anterior, del 25 por ciento cuando haya programas de capacitación, porque se tiene que formar a quienes van a estar a cargo de estas actividades productivas en muchos campos”, resaltó el titular de Economía.
Asimismo, se buscará impulsar la innovación, es decir, iniciativas de investigación y desarrollo con una deducción adicional del 25 por ciento.
Las empresas que deseen llegar al país recibirán el respaldo del Gobierno para que puedan recibir todas las autorizaciones que requieran.
“En la primera semana de agosto, haremos el recorrido con las empresas que ya nos han manifestado que tienen interés, son diversos sectores como agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado”, detalló Ebrard.
Se tiene planeado que los Polos del Bienestar abarquen todo el país, aunque, en una primera etapa, estarán ubicados en 15 puntos del país.
Estos son: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Economía circular, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.
“Con el desarrollo de estos polos se estima la generación de 300 mil empleos y una inversión del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en esta administración”, explicó Ebrard.
FUENTE: STAFF
Brasil mantiene un “diálogo constructivo” con Canadá para reiniciar negociaciones entre el bloque comercial sudamericano Mercosur y Ottawa por un acuerdo de libre comercio, dijo
Los primeros motores eléctricos mexicanos ya cuentan con un interés hasta 10 veces superior a la capacidad de producción actual en el extranjero, reveló el
El Canal de Panamá celebró este viernes su 111 aniversario anunciando avances en su estrategia de descarbonización con metas de neutralidad de carbono para 2050
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) pidió este lunes al Gobierno de México suspender la importación de bovinos de Nicaragua, Honduras y Guatemala debido
En México, hablar de pobreza ya no puede limitarse a calcular cuántos pesos entran en un hogar. Hoy, gracias a pensadores como Amartya Sen y
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,