
Brasil y Canadá reanudan diálogo para un TLC con el Mercosur
Brasil mantiene un “diálogo constructivo” con Canadá para reiniciar negociaciones entre el bloque comercial sudamericano Mercosur y Ottawa por un acuerdo de libre comercio, dijo
Gobierno de México aseguró que, hasta el momento, el cierre del estrecho de Ormuz no representa un riesgo considerable para el suministro o el precio de los combustibles en México. Señaló que los avances del país en términos de autosuficiencia energética han sido determinantes para reducir su vulnerabilidad ante este tipo de escenarios internacionales.
Frente a la posibilidad de un alza en los precios internacionales de las gasolinas, Sheinbaum subrayó que el gobierno federal cuenta con herramientas fiscales que permiten amortiguar sus efectos en el mercado interno. En particular, destacó el uso del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), que opera como un mecanismo para aplicar estímulos o subsidios y, de ese modo, evitar que las variaciones abruptas en los precios globales impacten directamente al consumidor final. “Si hubiera un aumento considerable, el IEPS nos da margen para evitar que se traslade al precio que pagan las familias mexicanas”, puntualizó.
Al abordar el tema del conflicto en Medio Oriente, y ante el posible cierre de esa vía estratégica por las tensiones entre Irán e Israel, Sheinbaum sostuvo que el alza en el precio internacional del petróleo ha sido marginal en días recientes. No obstante, reiteró que el gobierno se mantiene atento a la evolución de los acontecimientos y sus implicaciones económicas.
Respecto a la postura de México frente a las tensiones internacionales, Sheinbaum reafirmó que el país sigue los lineamientos constitucionales en materia de política exterior. Subrayó que la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de las controversias son principios rectores, conforme al artículo 89, fracción décima, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“México respeta la soberanía de cada nación y reconoce el derecho de los pueblos a decidir su forma de gobierno”, señaló. Además, evitó calificar directamente la situación en Palestina, argumentando que su papel como jefa del Ejecutivo le exige apegarse al marco institucional sin emitir opiniones personales que pudieran contradecir la política exterior del país.
Sheinbaum recordó que esta postura no es nueva ni aislada, sino que forma parte de una tradición diplomática mexicana basada en el respeto al derecho internacional, la neutralidad activa y la promoción de los derechos humanos como pilares en escenarios de conflicto. Esta línea de acción ha sido mantenida de forma consistente por distintas administraciones a lo largo del tiempo.
FUENTE: STAFF
Brasil mantiene un “diálogo constructivo” con Canadá para reiniciar negociaciones entre el bloque comercial sudamericano Mercosur y Ottawa por un acuerdo de libre comercio, dijo
Los primeros motores eléctricos mexicanos ya cuentan con un interés hasta 10 veces superior a la capacidad de producción actual en el extranjero, reveló el
El Canal de Panamá celebró este viernes su 111 aniversario anunciando avances en su estrategia de descarbonización con metas de neutralidad de carbono para 2050
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) pidió este lunes al Gobierno de México suspender la importación de bovinos de Nicaragua, Honduras y Guatemala debido
En México, hablar de pobreza ya no puede limitarse a calcular cuántos pesos entran en un hogar. Hoy, gracias a pensadores como Amartya Sen y
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,