
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
															
															El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que la escalada en el conflicto entre Irán e Israel podría tener repercusiones no solo en la economía mundial y en los precios del crudo, sino también en las cadenas globales de abasto, especialmente en sectores como el alimentario, de autopartes y maquinaria.
Durante una rueda de prensa, Víctor Manuel Herrera, quien preside el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, señaló que la cercanía del conflicto con el Canal de Suez podría generar interrupciones logísticas, ya que por esa vía no solo se transporta petróleo, sino también una gran variedad de bienes esenciales.
“Un cierre parcial o total de esa ruta obligaría a los buques a tomar trayectos más largos, lo que implica demoras en los envíos y un encarecimiento de los productos. Esto impactaría directamente a países importadores como México, elevando los precios de alimentos y otros bienes clave”, explicó.
Respecto al crudo, Herrera comentó que podría haber un repunte temporal en los precios, incluso superando los 100 dólares por barril. No obstante, estimó que esa alza sería transitoria y que posteriormente los precios podrían caer por debajo de los niveles actuales.
También advirtió que una mayor participación de Estados Unidos en el conflicto podría intensificar los riesgos económicos a escala global.
“Una intervención más activa por parte de EE.UU. podría llevar al país a una recesión, lo que a su vez arrastraría a la economía mexicana y a otros países con alta interdependencia económica”, mencionó.
En los días recientes, la tensión en Medio Oriente ha aumentado, con enfrentamientos directos entre Irán e Israel que han resultado en decenas de víctimas. Esta situación ha generado incertidumbre en los mercados, especialmente por el rol de Irán como uno de los principales productores mundiales de petróleo.
FUENTE: STAFF

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con