
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
															
															Durante la inauguración del Programa Anual de Capacitación en cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), el SAT y representantes del sector empresarial acordaron coordinar talleres especializados para sectores vulnerables del sector terciario.
Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento normativo en actividades vulnerables y promover una cultura de transparencia en el sector económico, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio inicio al Programa de Capacitación Anual en materia de cumplimiento de la LFPIORPI. La ceremonia fue presidida por el Jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, junto con la Administradora General de Auditoría Fiscal Federal, Amelia De León Ortega.
En representación del presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, asistió Jessica Morales Portano, Jefa de Oficina de la Presidencia, quien refrendó el compromiso de la Confederación para impulsar el cumplimiento responsable de las obligaciones legales por parte de las empresas afiliadas.
Durante el evento, el SAT presentó un nuevo esquema de capacitación especializada dirigida a representantes de gremios vinculados a Actividades Vulnerables, como parte de una estrategia nacional para reforzar la cooperación con actores clave del sector privado.
Como parte de esta estrategia, CONCANACO SERVYTUR acordó con el SAT la realización de un taller de capacitación exclusivo para sectores específicos del comercio, los servicios y el turismo, incluyendo:
Bienes inmuebles: arrendamiento, compraventa, construcción y desarrollo.
Servicios financieros: préstamos, créditos, tarjetas prepagadas, cheques de viajero.
Juegos y sorteos: actividades con apuestas, concursos o sorteos.
Servicios profesionales: intermediación en transmisión de propiedad, manejo de activos y recursos de terceros.
Este tipo de acciones conjuntas refuerzan el compromiso institucional de la Confederación con la formalidad, la transparencia y la prevención de riesgos financieros, al tiempo que se fortalece el vínculo entre el sector empresarial organizado y las autoridades hacendarias.
Datos relevantes sobre Actividades Vulnerables vinculadas al sector terciario
Las actividades vulnerables son aquellas que, por su naturaleza, pueden ser utilizadas para lavar dinero u ocultar recursos ilícitos; en el sector terciario, las más frecuentes incluyen:
– Operaciones inmobiliarias sin registro.
– Servicios de préstamos o financiamiento sin autorización bancaria.
– Juegos con apuestas o sorteos sin regulación.
– Intermediación en compra-venta de bienes sin identificación de beneficiario final.
Las empresas que realicen estas actividades deben cumplir con obligaciones específicas ante la autoridad fiscal, como avisos, identificación de clientes y conservación de información.
El SAT cuenta con una plataforma de inscripción y reporte para sujetos obligados.
El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas o penales.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.org/blog/comunicados-de-prensa-4/sat-y-concanaco-servytur-refuerzan-la-capacitacion-en-actividades-vulnerables-vinculadas-al-sector-terciario-519

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con