
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
México requiere mayores controles regulatorios en plataformas digitales para prevenir el fraude por suplantación de identidad o ‘phishing’, ante el incremento en estas prácticas en el país, según denunció la entidad bancaria Bankaool este jueves.
Sólo en 2024, Bankaool detectó ataques que expusieron por lo menos 400 millones de pesos (20 millones de dólares) a través de anuncios pagados en buscadores.
En este sentido, Juan Antonio Pérez Simón, director general de Bankaool y Leonardo Rodríguez, director de Auditoría Tecnológica e Innovación, advirtieron en conferencia de prensa que han interpuesto 90 denuncias formales ante la Fiscalía General de la República por al menos 200 sitios falsos descubiertos.
Los directivos de esta institución financiera explicaron que dos de cada tres fraudes registrados por la institución se originaron en enlaces patrocinados que aparecían en buscadores, en donde Google se posiciona como el más utilizado (89,47 % del total de internautas), frente a otros como Bing (8,08 %) y Yahoo (1,84 %).
“El problema afecta a clientes de todos los bancos. Los ataques crecen año con año. Es urgente combatirlo”, expresó Pérez Simón.
Rodríguez detalló que los ciberdelincuentes crean páginas falsas que imitan de forma casi idéntica los sitios oficiales de bancos, con mínimas variaciones en la dirección o enlace.
Posteriormente, abundó, invierten en su promoción mediante anuncios pagados que dirigen a las víctimas hacia estos sitios, donde se roba su información financiera.
México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en ciberataques y, según Bankaool, este tipo de fraudes se incrementa en temporadas de alta liquidez como el reparto de utilidades en mayo o durante el fin de año.
Aunque los bancos han implementado campañas preventivas, la institución considera que estas son insuficientes y deben ir acompañadas de medidas regulatorias más estrictas.
En este sentido, la entidad financiera impulsa una iniciativa en el sector bancario para que se revise el marco legal actual y se implementen medidas que permitan la colaboración de empresas tecnológicas como Google para verificar la identidad de sus anunciantes.
La entidad propone replicar el modelo del Reino Unido, donde desde 2021 Google solo permite anuncios financieros a instituciones verificadas por la Financial Conduct Authority.
FUENTE: EFE

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con