
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que aún no hay una fecha definida para la reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado bovino mexicano, tras el cierre aplicado desde el 11 de mayo por Washington por la detección de brotes del gusano barrenador en el sur del país.
En una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que una misión sanitaria estadounidense se encuentra actualmente en el país para evaluar las acciones que el Gobierno mexicano ha emprendido para contener la propagación del gusano barrenador del ganado, una plaga de alto impacto que también ha afectado a caballos, cerdos, ovejas y hasta fauna silvestre.
“Ahorita todavía no hay una fecha para la reapertura. Va avanzando (la revisión) y el secretario (de Agricultura, Julio Berdegué) les puede dar los detalles”, dijo la mandataria.
El lunes pasado, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó en redes sociales del arranque de las sesiones en Ciudad de México con una misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la cual revisará los avances de la estrategia nacional de combate al gusano barrenador.
También indicó que ha habido un esfuerzo coordinado para implementar medidas de control sanitario y destacó la próxima operación de una planta productora de insectos estériles en el sur de México, una técnica clave para combatir esta plaga.
Sheinbaum señaló que empresarios del sector cárnico en Estados Unidos han comenzado a expresar preocupación por el cierre fronterizo, debido a problemas de desabasto.
“Ayer leí una nota de empresarios de la carne en Estados Unidos que ya están pidiendo que se abra la frontera porque ya tienen problemas de desabasto en EE.UU.”, dijo.
El cierre cumple casi un mes y afecta particularmente a los productores de estados del norte de México, donde la ganadería representa una fuente importante de empleo y exportación.
En México, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha advertido que la suspensión de exportaciones podría generar pérdidas de hasta 11,4 millones de dólares diarios para el sector ganadero nacional.
Esta plaga, erradicada en México en 1991, volvió a registrarse a fines de 2024, lo que ha representado un peligro para el comercio de ganado de pie, ya que la larva del gusano barrenador puede infectar heridas abiertas, provocando infecciones severas.
FUENTE: EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para