
La inflación interanual en México baja al 3,55 % en la primera quincena de julio de 2025
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de julio a un 3,55 % anual, tras haber descendido al 4,32 % en
El Gobierno japonés anunció este viernes que ha llegado a un acuerdo con China sobre las condiciones para reanudar las importaciones de productos japoneses del mar que Pekín vetó cuando Tokio comenzó el vertido de agua contaminada tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima al océano Pacífico.
“Se ha llegado a un acuerdo sobre detalles técnicos. De ahora en adelante, una vez se cumplan los procedimientos de registro de las instalaciones relacionadas con la exportación, Japón reanudará los envíos”, dijo el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, durante una reunión del Gabinete para debatir la expansión de las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros.
El acuerdo tuvo lugar durante una reunión en Pekín este miércoles, 28 de mayo, explicó el Ministerio Exteriores japonés en un comunicado, que condiciona la fecha exacta de la reanudación de las exportaciones a que “China complete los trámites necesarios”.
Este desarrollo se produce tras meses de negociaciones entre los dos países, después de que llegaran a un acuerdo en septiembre de 2024 para que China reanudase lo antes posible las importaciones de estos productos que cumpliesen los estándares de seguridad chinos, sin que el pacto se haya materializado hasta el momento.
Japón considera, no obstante, que este avance supone “un hito importante” para la recuperación de las exportaciones nacionales, especialmente las de vieiras, destacó Hayashi, que son, junto a los pepinos de mar, uno de los principales consumibles marinos que Japón exporta a China y que se vieron enormemente afectados por el veto.
Las importaciones chinas de productos del mar japoneses quedaron paralizadas cuando el vertido de Fukushima comenzó en agosto de 2023.
El portavoz gubernamental japonés también se refirió a la suspensión de las importaciones chinas de carne de vacuno y otros alimentos de diez de sus 47 prefecturas, y pidió a los ministros pertinentes trabajar para el levantamiento de las restricciones.
“Seguiremos pidiendo a China y a otros países y territorios de alrededor, como Hong Kong y Corea del Sur, que quiten las suspensiones”, señaló Hayashi sobre este punto.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de julio a un 3,55 % anual, tras haber descendido al 4,32 % en
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento, aseguró este miércoles Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc), tras
La Secretaría de Economía (SE) de México y representantes del sector privado firmaron este miércoles las reglas de operación del programa de descuentos ‘El Buen
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmaron su interés por “profundizar” los lazos económicos y comerciales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que su Administración trabaja para evitar que el próximo 1 de agosto entren en vigor los
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo acuerdo arancelario con Japón con gravámenes “recíprocos” del 15 %. En una publicación