
La inflación interanual en México baja al 3,55 % en la primera quincena de julio de 2025
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de julio a un 3,55 % anual, tras haber descendido al 4,32 % en
La relación comercial entre Estados Unidos y China vuelve a tensarse. Este viernes, el subjefe de gabinete de política de la Casa Blanca, Stephen Miller, informó que el Gobierno estadounidense está preparando nuevas medidas dirigidas a Pekín. Esto, luego de que el presidente Donald Trump acusara a China de haber “violado totalmente” el acuerdo alcanzado recientemente para suspender temporalmente los aranceles entre ambos países.
“Eso abre todo tipo de acciones para que Estados Unidos garantice el cumplimiento en el futuro”, declaró Miller desde la Casa Blanca, añadiendo que ya hay acciones en curso y otras en evaluación. “Sería increíblemente imprudente para China continuar por este camino”, advirtió el funcionario también en entrevista con CNN.
La acusación de Trump surge apenas dos semanas después de que ambas naciones pactaran una tregua arancelaria de 90 días, tras negociaciones en Suiza. En su red TruthSocial, el mandatario señaló que gracias al acuerdo se logró una rápida estabilización económica, pero ahora sostiene que China incumplió lo pactado, sin ofrecer mayores detalles sobre la supuesta infracción.
A estas declaraciones se suma la del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien reconoció que las negociaciones bilaterales están “algo estancadas”, aunque dejó abierta la posibilidad de nuevas conversaciones e incluso una llamada directa entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping.
Cabe recordar que, como parte del acuerdo alcanzado el pasado 12 de mayo, Estados Unidos redujo de forma significativa sus aranceles a productos chinos, pasando del 145% al 30%. China, por su parte, aplicó una rebaja del 125% al 10% a las importaciones procedentes de EE.UU.
La incertidumbre vuelve a instalarse en los mercados internacionales mientras se espera una resolución a este nuevo capítulo de la disputa comercial entre las dos principales potencias del mundo.
FUENTE: STAFF
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de julio a un 3,55 % anual, tras haber descendido al 4,32 % en
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento, aseguró este miércoles Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc), tras
La Secretaría de Economía (SE) de México y representantes del sector privado firmaron este miércoles las reglas de operación del programa de descuentos ‘El Buen
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmaron su interés por “profundizar” los lazos económicos y comerciales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que su Administración trabaja para evitar que el próximo 1 de agosto entren en vigor los
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo acuerdo arancelario con Japón con gravámenes “recíprocos” del 15 %. En una publicación