
Sheinbaum esperará evolución entre EE. UU. y Canadá tras ruptura comercial de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicano, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA en inglés), Brooke Rollins, acordaron este martes las medidas que tomarán ambos gobiernos para la reapertura de las exportaciones de ganado y la campaña contra el gusano barrenador.
En un comunicado, la Sader informó que Berdegué y Rollins sostuvieron una videoconferencia este día para acordar los pasos siguientes para levantar la suspensión de dichas exportaciones.
Según el texto, Rollins manifestó “su satisfacción por las medidas implementadas por México y solicitó más tiempo para concluir su análisis”, mientras que Berdegué extendió una invitación “a que una misión de expertos de USDA visite México” para confirmar “la efectividad de la campaña contra el gusano barrenador del ganado (GBG)”.
Además, Rollins comunicó a Berdegué la aprobación de la asistencia estadounidense para instalar una nueva planta para la producción de moscas estériles de GBG en el estado de Chiapas, propuesta planteada por México desde el inicio de la emergencia en noviembre de 2024.
También se iniciará una estrategia de regionalización para mantener libre de GBG la zona norte de México, “mediante el reforzamiento de las medidas de control de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado”, apuntó el comunicado.
La Sader indicó que México busca un acuerdo total sobre la estrategia y los protocolos para detener y eliminar el GBG, asegurando que las exportaciones de ganado mexicano a EE.UU. no se interrumpan al cumplir los protocolos acordados, lo que daría seguridad a productores, importadores y engordadores mexicanos en Estados Unidos.
Resaltó además que la ganadería de ambos países forma parte de una cadena de valor cada vez más integrada en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que incluye la importación de maíz amarillo y otros granos utilizados en la alimentación del ganado en México, así como de productos cárnicos de origen estadounidense.
Berdegué también informó a su contraparte que el número de nuevos casos semanales de GBG “alcanzó su punto máximo a mediados de abril y, desde entonces, ha disminuido en 51,8 %”, lo que demuestra la “efectividad de las medidas” que se siguen aplicando.
Este martes, la Secretaría de Salud de México confirmó seis casos de miasis por gusano barrenador en humanos, principalmente en el estado de Chiapas, y que uno de ellos permanece hospitalizado.
Desde el pasado 11 de mayo, Estados Unidos anunció el cierre por 15 días de la importación de ganado mexicano debido a la propagación del gusano barrenador, cual concluyó el 25 de mayo; sin embargo, hasta ahora no se ha reabierto la frontera.
El mexicano Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que la decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado mexicano por nuevos brotes del gusano barrenador podría significar pérdidas de 11,4 millones de dólares diarios para el país.
El brote de gusano barrenador, una larva de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales, representa un grave riesgo para la salud animal y la economía ganadera de México, que había logrado erradicar esta plaga en 1991.
FUENTE: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, una decisión que sorprendió a Ottawa

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, señaladas y sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Asia y el Pacífico, publicado este viernes, confirma que la guerra comercial ha disparado las exportaciones chinas

China anunció este viernes que ampliará el acceso al mercado en sectores sensibles y no pedirá nuevos tratos preferenciales en la Organización Mundial del Comercio

La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las