
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo que su gobierno busca en materia comercial son mejores condiciones para la industria automotriz, del acero y el aluminio.
Sheinbaum explicó, en su conferencia de prensa diaria, que “aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo por parte del Gobierno de los Estados Unidos, y nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”.
Recordó que “aún con lo que se publicó hace dos días, que es benéfico para México, queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio”.
Sheinbaum también dijo que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, “tiene reuniones permanentes con las automotrices, nos vamos a sumar a estas reuniones; hasta ahora en términos de la producción, las plantas que están aquí en México) no hay problema, hay ajustes por la situación que ha impuesto el presidente Trump”
“La llamada de hoy fue buena, cordial y buscando las mejores condiciones para mejorar todavía más la situación preferencial que tenemos”, apuntó Sheinbaum.
Previamente en un mensaje en redes sociales, Sheinbaum dijo que hubo “una conversación muy positiva” con Trump, en la que acordaron trabajar para “mejorar” el balance comercial entre ambas naciones.
“Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, añadió.
En 2024, México tuvo un superávit comercial con Estados Unidos, su principal socio comercial, de 172.000 millones de dólares.
La conversación de hoy, sexta entre ambos presidentes, se produjo dos semanas después de su último enlace telefónico, el 17 de abril.
Trump eximió el 2 de abril de los aranceles “recíprocos” globales a los productos dentro del T-MEC, aunque aún hay aranceles para el acero, el aluminio y los automóviles ensamblados en México sobre la proporción no estadounidense.
FUENTE: EFE

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de